Los sujetos fueron procesados por el asesinato de una mujer durante el conflicto armado, ocurrido en agosto de 1989 en Santa Marta, Cabañas.
EL SALVADOR.- La a Asociación de Desarrollo Económico Social (ADES) informó que los defensores ambientales de Santa Marta, Cabañas, repetirán juicio los días 3, 4, 5 y 6 del segundo mes del próximo, por órdenes de la Cámara Penal de Cojutepeque.
«Denunciamos el doble juzgamiento de nuestros líderes ambientalistas y la persistente intención de revertir la prohibición de la minería metálica», dice el comunicado. Este proceso, según la asociación, «violenta principios elementales del debido proceso y constituye un precedente nefasto en la aplicación de la justicia en El Salvador».
ADES recuerda que los activistas antimineros de Cabañas habían sido sobreseídos defectivamente por el
Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque el pasado 18 de octubre. Sin embargo, un mes después, los
magistrados Santiago Alvarado Ponce y Jósé María Zepeda Grande decidieron «arbitrariamente» revertir el fallo «justo y apegado a derecho, para procesarlos nuevamente por el mismo caso».
Respecto a derogar la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, ADES exige al Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa que «desistan de las tenebrosas intenciones extractivistas y reflexionen seriamente sobre la continuidad de la vida y sobre el país que quieren heredar a las generaciones venideras».
El Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque, resolvió sobreseimiento a favor de las ocho personas procesadas por el asesinato de una mujer durante el conflicto armado, ocurrido en agosto de 1989 en Santa Marta, Cabañas.