Trabajo anuncia implementación de sistema tecnológico para evitar anomalías en actas hechas a empresarios


“Nuestro compromiso es claro modernizar, transparentar y eficientar los servicios que presta la institución y poder servir de mejor manera a nuestra población”, dijo el ministro Castro.

EL SALVADOR.- El ministro Rolando Castro anunció que los inspectores del Trabajo y Previsión Social tendrán equipo tecnológico para el levantamiento de actas con el objetivo de evitar irregularidades en estos procedimientos. La implementación iniciaría en10 días.

En el 2019, los inspectores levantaban las actas en una hojas de papel, apoyándose en una tabla de madera. “Muchas veces, eso permitió irregularidades de algunos, podían desaparecer el acta y hacer otra que no reflejara la realidad”, reveló el titular de Trabajo en un video publicado en su cuenta de X.

En ese contexto, el Ministerio de Trabajo entregará tablet electrónicas con firma digital a sus inspectores. “Este moderno sistema nos permitirá estar viendo y controlando a través del sistema la redacción sin importar la distancia donde se encuentre la inspección”, explicó.

Es decir, si un inspector modifica un acta, quedará registrado en el sistema y se evidenciará quién fue el autor y porque lo modificó.

“Eso nos permitirá detectar en segundos si existe alguna anomalía”, previó Castro.

“Estamos luchando por modernizar a pesar de que el Ministerio de Trabajo es el ministerio con menos recursos de todo el Estado, no tenemos recursos. Pero a pesar de eso, la riqueza nuestra no consiste en el presupuesto que tenemos sino en nuestro personal que está comprometido para salir adelante… la mayor riqueza es que el equipo esté compenetrado en el trabajo para brindar un buen servicio y eso lo estamos logrando”, declaró el ministro de Trabajo.

Para este 2025, el Ministerio de Trabajo tiene asignado $14,913,784, una reducción de $2,639,472 respecto al 2024.