Según los datos de la Policía Nacional Civil (PNC) en lo que va de diciembre no se registran muertes violentas en el país.
EL SALVADOR.- El sociólogo, analista político, docente y escritor, Mauricio Rodríguez, destacó que El Salvador, registra 789 días sin homicidios afirma que son el resultado de un trabajo articulado y la voluntad de brindar seguridad a los salvadoreños.
Según los datos de la Policía Nacional Civil (PNC) en lo que va de diciembre no se registran muertes violentas en el país.
“La oposición en ese término está jugando un papel muy importante escuchaba la declaración de una economista, dijo claramente, que su sueño, utopía es que este gobierno caiga para volver las cosas a su estado normal, es decir, sacar a los pandilleros del CECOT, derogar el Plan Control Territorial, el Régimen de Excepción”, mencionó.
El analista político añadió: “Se dice fácil 789 días, pero es un trabajo articulado entre diferentes instituciones del gobierno, Seguridad, Defensa, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Derechos Humanos. Articulan un esfuerzo de modo tal que haya una pronta y cumplida justicia”
Afirma que, en el pasado, los gobiernos de ARENA y FMLN nunca tuvieron la decisión política para combatir a las pandillas. “Realmente no las combatían [a pandillas] porque para ellos significaban un capital político electoral”.
Además, se refirió a las reformas a la ley de tránsito: “Muchos de los accidentes de tránsito son provocados por alcoholismos, por distracción y por disputas de vías”
“Es la Asamblea la que tiene dentro de sus funciones aprobar leyes, derogar, reformar o interpretar; en este caso aprobar nuevas leyes o reformar las que existen, poniendo sanciones mucho más fuertes para que la gente tome conciencia”.