Sociólogo Rodríguez sobre polémicas en alcaldías: son “caballos de Troya” que “están queriendo hacer quedar mal la gestión del presidente”


Dijo que alcaldes de todos los partidos políticos, incluyendo Nuevas Ideas, “incrementaron tasas e impuestos confiscando, bienes de los pequeños o microempresarios, de los trabajadores de cuenta propia”.

EL SALVADOR.- El sociólogo Mauricio Rodríguez abordó las polémicas en alcaldías tras ultimátum del presidente, Nayib Bukele, para que revirtieran todas las tasas, multas, licencias, permisos, impuestos y cualquier otro cobro, devolviéndolos a la misma situación en la que se encontraban antes de la toma de posesión de los nuevos gobiernos municipales el 1 de mayo de 2024, si no serían acusados por el delito de extorsión.

“Ya todos deberían haber revertido todas las tasas y todo el tema de los costos que representaban las licencias para estos locales. Si los alcaldes no se pusieron las pilas es muy probable que haya algunos avisos a la Fiscalía General de la República. Está claro de que el presidente lo que ha hecho es una lectura muy precisa de una situación que políticamente estaba golpeando”, dijo.

Dijo que alcaldes de todos los partidos políticos, incluyendo Nuevas Ideas, “incrementaron tasas e impuestos confiscando, bienes de los pequeños o microempresarios, de los trabajadores de cuenta propia”.

Mencionó que Nuevas Ideas se conformó como movimiento con gente de diferentes partidos y “muchos de ellos con su ADN político sin haber dejado de lado las mañas del pasado“. Dijo que son “caballos de Troya” que “están queriendo hacer quedar mal la gestión del presidente”.

“Están haciendo todo para generar una imagen adversa, negativa al presidente”. Añadió que “Va a ser interesante conocer si hay alcaldes que obviaron o acataron”, la exigencia del presidente.

Señaló, que “habrá que ver si hay repercusiones negativas en algunos alcaldes y es una falta de sentido común, sabiendo de que estamos dando nuestro esfuerzo para poder recuperar la economía de El Salvador”.

Dijo que esta situación que los alcaldes han propiciado “esta distorsión en el ámbito del comercio formal e informal porque también hay muchos que se han visto afectados. Creo que el presidente se hartó de ver imágenes que la oposición estaba utilizado para oxigenarse políticamente”.