POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- Sobre la pensión del exembajador Rubén Zamora, quien reconoció públicamente que recibe más de $3,000 el diputado Coto dijo: “Quiero hacer un llamado a la (Fiscalía General de la República), hay cosas que no concuerdan, él no ha estado en cargos públicos todo este tiempo, se lanzó como candidato presidencial del FMLN y fracasó, regresa al FMLN».
«En tiempo de Funes fue embajador, ahora comprendemos por qué hablan mal del gobierno porque son profetas de la calamidad, atacan porque están siendo compensados por un sistema corrupto que les favoreció. Si no se cumplen los parámetros de la ley Fiscalía debe iniciar una investigación, no estamos hablando de persecución política”, agregó.
“Reitero el llamado al fiscal general República que inicie una investigación para verificar si efectivamente cumple los parámetros o simplemente fue dada (pensión) por las élites políticas que lo beneficiaron a él. La postura de Zamora, simplemente todo lo que ha dicho, ha sido porque el sistema corrupto le beneficiaba y había perdido sus privilegios, quiere volver alcanzar esos privilegios que tenía”, dijo en la entrevista Las Cosas Como Son.
El diputado no descarta la creación de una comisión especial que investigue las pensiones VIP: “es de valorarlo. Si nosotros iniciamos una comisión especial tendríamos que verificar quiénes de ellos (legislaturas anteriores) no cumplían esa normativa que ellos hicieron, como es caso de Zamora. La gente quiere saber la verdad”.