Sandra Torres y Bernardo Arévalo a segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala, la gran sorpresa es el candidato del movimiento Semilla


Con más del 90% de las actas escrutadas la tendencia de las elecciones Presidenciales es irreversible

GUATEMALA.- En medio de capturas por el delito de perturbación al acto eleccionario, 96 denuncias, y 107 reportes por posibles inconvenientes, los guatemaltecos ejercieron el derecho al sufragio para elegir al presidente o presidenta que sustituirá a Alejandro Giammattei.

Con más del 98% de las actas procesadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció en una conferencia de prensa que ya se deslumbra una «tendencia definitiva» respecto a los votos del pueblo guatemalteco.

De acuerdo con los resultados preliminares publicados del TSE, el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con Sandra Torres, lidera el escrutinio, con un 15,78 %, seguido muy de cerca por el Movimiento Semilla, con Bernardo Arévalo, con un 11.80 %.

Con estos resultados, y tras casi dos docenas de candidatos presidenciales en competencia, ya es definitivo la realización de una segunda vuelta el 20 de agosto de 2023.

Tras los resultados preliminares, los estudios de ProDatos, arrojaron que Torres llegará sin problemas a una segunda vuelta con un 21,3 % de la intención de voto.

Debajo de ambos candidatos, el conteo sitúa en tercer lugar por número de votos a Manuel Conde, del partido conservador Vamos, con el 7,84 %. Armando Castillo, del Visión con Valores (VIVA), obtiene hasta el momento el 7,35 %. Edmond Mulet, candidato de Cabal (6,76 %), y Zury Ríos, respaldada por los partidos Valor y Unionista (6,66 %), continúan la lista.

Para salir ganador en la primera vuelta, uno de los candidatos tiene que obtener el 50 % de los votos más uno.