Remberto González sobre detenciones de opositores: “El presidente no se mete en nada, es la justicia la que los está persiguiendo”


El analista sostuvo que en el país no hay presos políticos.

EL SALVADOR.- “El país más democrático en el mundo es El Salvador”, aseveró el analista político Remberto González ante cuestionamientos de personajes opositores al presidente Nayib Bukele que aseguran el país se está convirtiendo en una dictadura y que no se puede expresar libremente.

“Si en El Vaticano o en cualquier país del mundo este señor hubiera dicho eso inmediatamente estuviera preso, por la razón de que no son opositores ya, ellos mismos se elevan a la categoría de enemigos del pueblo salvadoreño y del presidente Bukele”, dijo respecto a amenazas que se han hecho contra personas que están a favor del actual Gobierno y contra funcionarios.

Según el analista porque al irse contra el mandatario atacan a los salvadoreños ya que con esto irrespetan al porcentaje de ciudadanos que defienden el proceso de transformación que El Salvador está viviendo.

“Están viviendo en el pasado porque cuando querían que un Gobierno les hiciera nada, sacaban los trapitos al sol y los extorsionaban. Han querido hacer lo mismo con este Gobierno: extorsionarlo diciéndole dictador”, pero según González, con esto ellos mismos se dejan en evidencia que tienen algún delito que perseguir.

“Por qué insistir en estarse desnudando, hagan revés. Mejor quedarse calladitos porque la Fiscalía lo que está haciendo es limpiar expedientes”, cuestionó en Las Cosas Como Son Radio el analista y añadió que Bukele ha pedido justicia, no se trata de un ataque contra personajes opositores, por las últimas capturas de los abogados Ruth López y Enrique Anaya.

“El presidente no se mete en nada, es la justicia la que los está persiguiendo… por todas las chabacanadas que hicieron cuando tenían impunidad”

apuntó el analista.

“Estamos ante un Gobierno que no tiene porqué dejar extorsionar de nada, ante una Fiscalía que está haciendo lo correcto (…) por primera vez en este país se está haciendo justicia. Por eso me atrevo a decir que el país más democrático en el mundo es El Salvador”, aseguró González.

En ese sentido señaló: “El pueblo salvadoreño estamos consientes de que lo que esta gente quiere es seguir haciendo buya y no pagar lo que deben… Si no quieren estar presos, eso lo hubieran pensado antes de cometer los delitos”

“Todo el que ande hablando mal del proceso de transformación es porque nos quieren ver siempre sumidos en la pobreza”, aseveró el analista.

Sobre la aplicación del régimen de excepción:

“A todo el que sea delincuente se le puede aplicar. Nadie duda que está el régimen de excepción.”

Además el analista indicó que todo aquel que infringe la ley pierde sus derechos de petición y por lo tanto no está en condiciones de solicitar algo, como fue el caso de Ruth López que pidió un proceso público.

Asimismo comentó que el hacerse llamar ‘perseguidos o presos políticos’ es un “invento” y sostuvo que en el país no hay presos políticos como en Nicaragua y Venezuela.

Bukele afirmó “Me tiene sin cuidado que me llamen dictador

Respecto al discurso del presidente salvadoreño González dijo: “Es un hombre seguro, sabe lo que es y sabe que goza del apoyo de la gran mayoría de los salvadoreños, y que en el mundo es el presidente mejor calificado”.

“Él sabe que no es dictador y que lo que está haciendo es imponiendo la ley y la justicia”.

sostuvo el analista Remberto G.