Ahora, «que los conductores sepan que no será por el dinero que tengan en el banco que se van a poder salvar», sostuvo el exdiplomático en Las Cosas Como Son.
EL SALVADOR.- El exembajador de El Salvador en la República Popular de China, Aldo Álvarez, aseguró que, aunque la prohibición total del consumo del alcohol o drogas al manejar parezca una medida «muy dura» de parte del gobierno salvadoreño, «era realmente era necesaria».
«Vivíamos en el terreno del abuso y falta total y absoluta de responsabilidad de parte de quienes toman un volante que se les olvida que manejar es un privilegio y no un derecho», aseveró el exdiplomático en Las Cosas Como Son.
El analista político dijo que otros países han logrado superar las muertes en accidentes viales debido a que han impuesto medidas «duras porque es la única manera en que la gente entiende», aseguró.
Ahora, «que los conductores sepan que no será por el dinero que tengan en el banco que se van a poder salvar, porque antes, con una llamada, con un soborno se arreglaban las cosas. Hoy, serán tratados por igual sea el estatus social que tengan», sostuvo el exembajador.
Entre el 01 de enero al 20 de diciembre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 19,755 accidentes viales que han dejado 11,610 heridos y 1,255 muertos.
La séptima causa de muerte en accidentes de tránsito es el estado de ebriedad o droga, que provocado 734 siniestros que dejaron 506 heridos y 33 personas sin vida.
PROGRAMA COMPLETO: