Programas para la primera infancia y seguridad facilitan la atracción de cooperación internacional


El Salvador tiene lazos de cooperación con México, Italia, Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Guatemala, entre otros.

SAN SALVADOR.– La directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Karla de Palma, indicó que el liderazgo del presidente Nayib Bukele y el giro que se ha dado con programas de la primera infancia y seguridad han facilitado la atracción de cooperación internacional.

“Hemos hecho una buena tarea en la búsqueda de pasantías internacionales”, informó. Actualmente, El Salvador tiene proyectos o lazos de cooperación con México, Italia, Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Guatemala, entre otros.

Con México, el país tiene vigentes los programas de cooperación: Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. De Palma detalló que se han beneficiado 10,000 jóvenes en cada programa.

De Palma informó que han trabajado con ANDA, en alianza con las universidades John Brown y Ozarks. Además, agregó que al tener un proyecto de cooperación se busca la continuidad, para seguir ayudándose mutuamente entre las naciones participantes.

En cuanto a las “Becas ESCO”, de la Escuela Superior de Comunicación y Marketing de Andalucía, mención que ya son más de 900 becas otorgadas. Este total es desde la creación de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional.

Por otro lado, la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional comentó que hay avances claros en la reducción de la brecha digital. Resaltó que la importancia del tema para favorecer el desarrollo del país.