Presidente Castro afirmó que «sería interesante, que la Superintendencia» presentará un fideicomiso en el caso COSAVI


La Superintendencia del Sistema Financiero informó, este lunes 6 de enero, a los asociados de COSAVI de R.L. que a partir del martes 7 de enero pueden acercarse a solicitar la devolución de sus depósitos que sumen $30,000 o menos. 

EL SALVADOR.- El presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Ernesto Castro, brindó declaraciones a la prensa sobre el caso COSAVI, los afectado de este desfalco millonario, exigen nuevamente un Fideicomiso para que les devuelvan sus ahorros.

«Nosotros no regulamos, de esta manera los entes privados así, donde se tomaron contratos particulares y privados», declaró este miércoles 8 de enero en una conferencia de prensa.

«Sería interesante, la Superintendencia en su momento, nos lo propongan, que sea la Superintendencia porque nosotros no queremos intervenir en algo en donde ya están regulados, entre un trato que salió mal entre privado y que lamentamos nosotros que haya salido mal, no se lo decíamos a nadie y esperamos que no se vuelva a repetir», mencionó.

Destacó que han hecho reformas para que casos como este no se repitan: «de hecho se han estado tomando medidas para que eso, no se repita, esperamos ahora que la Superintendencia después de lo que han hecho del trabajo que están haciendo junto con ellos (afectado) seguramente será así, ellos vengan y nos notifiquen qué es lo que necesitan para solventar ese 20% (a quienes no les han devuelto los ahorros».

«De nuestra parte, vamos a seguir vigilando atentos a ese caso que ha sido muy importante y muy lamentable, para que continúen con esto del 20% que aún falta», dijo.