“Esto ha estado bastante claro, creo que es importante que el pueblo salvadoreño confíe en nosotros”, sostuvo Castro.
EL SALVADOR.- El diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aclaró el tema del presupuesto asignado a los diputados del periodo anterior tras la polémica que generó que Claudia Ortiz, de Vamos, recibiría $20 mil de no ser por la orden del presidente Nayib Bukele de que se redujera a $11 mil para todos.
“Es un debate sin sentido porque al final todo ha estado claro”: siendo las primeras declaraciones de Castro ante la polémica. “Lo dije hace un año”, expresó, al referirse que había explicado cómo estaba distribuido el presupuesto asignado a sus colegas y que el presupuesto se había reducido de $27 mil a $14,500.
Castro explicó que la Asamblea Legislativa de Norman Quijano (2018-2021), manejaba un presupuesto que ascendía a los $58.6 millones. En ese sentido, asignaban un presupuesto de $27 mil para contratación de personal por diputado.
Por el contrario, la Asamblea Legislativa de Ernesto Castro (2021-2024), “Nosotros bajamos ese presupuesto de $27 mil hasta un tope de $14,500. A mí me extraña que ahora salga todo”, sostuvo, al referirse a las preguntas que la población hace respecto al tema. Incluso, Castro afirmó que en el periodo anterior trabajaron con 400 plazas menos en comparación con el periodo de 2018-2021.
Castro recordó que el 05 de septiembre de 2023, él mismo informó que los diputados de la Asamblea Legislativa tienen un salario de más de $ 3,000 al mes en promedio, más montos de AFP, ISSS, entre otros. Haciendo un total aproximado de $ 4000 por cada uno.
“Si a eso le sumamos $14,000 que le cuesta administrativa y técnicamente a la institución cada diputado, por su personal, asistencia técnica, oficinas, transporte, gastos de representación, etc. (un monto que va para las fracciones, no para diputados) son en total $18,000”, explicó el año pasado. En ese sentido, habría un ahorro de más de $3.4 millones, solo en 2024.
Finalmente, Castro aseguró que de $27 mil que se asignaba a los diputados del 2018-2021, en esta gestión, se redujo a $11 mil para cada diputado.
“Esto ha estado bastante claro, creo que es importante que el pueblo salvadoreño confíe en nosotros. La Asamblea Legislativa ha jugado y seguirá jugando un papel importantísimo en la gobernabilidad del país”, concluyó Castro. “Fuimos a una elección y la gente votó por nosotros (Nuevas Ideas) con un apoyo mayor, sabiendo esto. Entonces, yo no entiendo esa confusión”, agregó.
DECLARACIONES DE CASTRO: