Presentan plan de seguridad y limpieza en San Salvador Centro para las festividades navideñas


La comuna implementa el Plan Campana para garantizar la limpieza de los espacios públicos que reciben mayor afluencia de personas durante la temporada navideña.

SAN SALVADOR.- En el marco de las festividades navideñas, representantes de la  Alcaldía de San Salvador Centro informó sobre las acciones de seguridad y limpieza en los distritos de San Salvador capital, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado.

De acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Willian Hernández, mantienen monitoreo constante en los 16 puntos autorizados para la venta de pólvora en los distritos de San Salvador Centro.

“Mantenemos monitoreo 24/7 en los 16 puntos autorizados para la venta de pirotecnia en San Salvador Centro y se articulan esfuerzos con las instituciones que conforman el Sistema Municipal de Protección Civil, para garantizar la seguridad de los comerciantes, consumidores y de la población en general. El objetivo es claro: evitar incidencias durante estas festividades”, indicó

Hernández agregó que 295 comerciantes de pólvora han sido certificados por Bomberos en el manejo de productos pirotécnicos para prevenir incidentes.

La comuna implementa el Plan Campana para garantizar la limpieza de los espacios públicos que reciben mayor afluencia de personas durante la temporada navideña. A la fecha, los equipos de la alcaldía capitalina han concretado 829 intervenciones de aseo en parrillas y tragantes, realizado lavado profundo en 70,076 m2 de espacios públicos, barrido 43,806 cuadras y abarcado 733,430 m2 con limpieza de cunetas y aceras.

“713 empleados han sido distribuidos en cuadrillas, para cumplir con los horarios programados y escalonados, que garantiza la efectividad del plan que se ha ejecutado con al menos 6 frecuencias diarias en calles y plazas principales, Centro Histórico, parque Cuscatlán, puntos de venta de pólvora, conciertos y eventos deportivos”, explicó el director de Desechos Solios, German Muñoz.

Para evitar promontorios han instalado 350 basureros tipo barril en diferentes puntos y se ha brindado cobertura a 46,000 m2 con chapoda de interés sanitario. En adición, el Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) brinda cobertura especial de limpieza y recolección de residuos sólidos en 138 cuadras del Centro Histórico.