Por qué se celebra el 14 de febrero el Día del Amor y de la Amistad


Descubre por qué el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín y cómo esta fecha se convirtió en un símbolo del amor y la amistad.

EE.UU.- Cada 14 de febrero, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día de San Valentín, una fecha dedicada al amor y la amistad.

Aunque hoy en día se asocia con cenas románticas, intercambios de regalos y mensajes afectuosos, el origen de esta celebración tiene raíces mucho más profundas y una historia envuelta en misterio y tradición.

Pero, ¿por qué se festeja el Día de San Valentín el 14 de febrero? Acompáñanos en este recorrido histórico para descubrirlo.

El origen de San Valentín: Una historia de amor y sacrificio

La celebración de San Valentín se remonta al siglo III en el Imperio Romano, en tiempos del emperador Claudio II. Según relatos históricos y leyendas populares, este emperador decretó la prohibición del matrimonio entre los soldados, ya que consideraba que los hombres solteros eran mejores combatientes. Sin embargo, un sacerdote cristiano llamado Valentín desafió esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto, creyendo firmemente en la importancia del amor y la unión matrimonial.

Las acciones de Valentín no pasaron desapercibidas. Cuando el emperador descubrió su desobediencia, ordenó su arresto y posterior ejecución. Según la leyenda, mientras estaba encarcelado, Valentín se hizo amigo de la hija de su carcelero y, antes de su ejecución el 14 de febrero del año 269, le dejó una carta firmada con la icónica frase “De tu Valentín”, que daría origen a la tradición de enviar mensajes de amor en esta fecha.

A pesar de su trágico final, Valentín fue recordado como un mártir del amor. En el año 496, el Papa Gelasio I declaró el 14 de febrero como el día de San Valentín, estableciéndolo como una festividad dentro del calendario litúrgico cristiano. Esta fecha sirvió como reemplazo de la antigua festividad romana de las Lupercales, un ritual pagano celebrado a mediados de febrero en honor a la fertilidad y la purificación.

A lo largo de los siglos, San Valentín fue adoptado como el santo patrono de los enamorados, y su conmemoración comenzó a adquirir un significado romántico, especialmente en la Edad Media. Poetas como Geoffrey Chaucer contribuyeron a consolidar esta tradición a través de su obra literaria, asociando el 14 de febrero con el cortejo y el amor cortés.

Durante el siglo XVIII en Inglaterra y Francia, el Día de San Valentín se convirtió en una celebración popular entre los enamorados, quienes intercambiaban cartas de amor y pequeños obsequios. Con la llegada del siglo XIX y la Revolución Industrial, la tradición se expandió y comercializó aún más, dando paso a la producción en masa de tarjetas de San Valentín.

En el siglo XX, la festividad se globalizó y adquirió nuevos elementos como las flores, los chocolates y las cenas románticas. Hoy en día, el 14 de febrero es celebrado en múltiples países, no solo como una fecha para parejas, sino también como un día para expresar cariño a amigos y seres queridos.