¿Por qué Nayib Bukele es admirado por la comunidad internacional?


Por Oscar Martínez Peñate

SAN SALVADOR.- El Salvador desde que Nayib Bukele llegó a la presidencia sus primeras políticas públicas fueron dirigidas específicamente a sacar al país de las listas negras de organismos internacionales de homicidios, robos, extorciones, emigración, desempleo, corrupción, etc. Nayib demostró que la voluntad y la honradez son requisitos sine qua non para cumplir objetivos y metas nacionales.

El excelente y la sorprendente rapidez del resultado de la gestión gubernamental con el eficiente y eficaz liderazgo del presidente sirvió de carta de presentación ante el concierto de naciones y le valió lograr una merecida reputación en el ámbito internacional, como el mejor estadista del mundo.

Con el ascenso de Nayib Bukele al poder político en el año 2019, se le puso fin, a la pérdida de la dignidad nacional que tuvo el país por dos siglos de historia de servilismo y entreguismo a los poderes fácticos internacionales, que saquearon los recursos naturales y culturales.

Bukele por primera vez, en los anales de la historia salvadoreña solo ha obedecido órdenes de la ciudadanía salvadoreña, independientemente de los dictados e imposiciones de organismos especializados, financieros y comerciales extranjeros. Además, ante los conflictos internacionales militares de Ucrania-OTAN y Rusia, y el conflicto del Cercano Oriente, El Salvador ha mantenido una política neutral y pacífica, es de destacar, que países y bloques económicos extranjeros presionaron al gobierno salvadoreño para que tomara parte en esos conflictos bélicos. Por tal circunstancia, El Salvador no tiene enemistades con ningún gobierno del mundo, esta posición diplomática y de política exterior ha hecho que el país destaque a escala internacional

El Salvador ha creado una serie de políticas públicas, reformado y creado normativas jurídicas para atraer la inversión extranjera, dando así certeza y seguridad jurídica en un contexto democrático y respetuoso de los derechos humanos, creando un clima excelente para atraer la inversión extranjera y el turismo.

La población salvadoreña en encuestas realizadas recientemente más del 90 por ciento respalda y aprueban al actual gobierno, no solo por ubicar al país en uno de los 10 más seguros del mundo, asimismo, por la creación de una nueva cultura democrática, tolerante y respetuosa que responde al actual nuevo El Salvador. Definitivamente El Salvador es una marca que se posiciona a nivel global y que sigue consolidándose mundialmente.