José Chicas fue destituido de su cargo como alcalde San Salvador Este tras denuncias de maltrato animal en el refugio de Ilopango.
SAN SALVADOR.- El secretario general del FMLN, Manuel Flores, se refirió a la destitución del alcalde de San Salvador Este, tras denuncias de maltrato animal en el refugio de Ilopango, dijo que esta acción no tiene causa jurídica.
“Fui alcalde, 9 años, sé todos los procedimientos administrativos y operativos. Para sustituir a un alcalde se requiere que haya violado la ley. Cuando votaron, nuestro concejal no votó porque no había ninguna causa jurídica. Si él vota, él está cometiendo delito. Hoy ponen a otro que a saber cómo hicieron. Es que esto no es un juego de fútbol, mira, aquí está el cambio, entra vos por el otro. Están jugando con las leyes porque no les importa el país”, declaró en una conferencia de prensa.
Dijo que Chicas ya habría salido del país: “El alcalde a saber qué se hizo porque hasta supuestamente con maletas en el aeropuerto ya se fue. ¿Por qué se fue? ¿Por qué no apareció ni un solo día en la alcaldía a dar la cara? Porque algo oscuro hay detrás de esto”.
Respecto al cierre y posterior reapertura del hospital veterinario Chivo Pets mencionó: “nació porque iba a ser financiado por la Chivo Walle, por las ganancias, la Chivo Walle quebró y aparte de quebrar quedó en deuda”.
Sobre el nuevo financiamiento del hospital veterinario cuestionó: “¿De qué partida, porque el presupuesto ya está aprobado, hay que ver de dónde van a sacar ese dinero. Porque supuestamente son $10 millones. Ojalá no sea de salud ni de educación, sino que sea de la publicidad que malgastan. Si lo sacan de la publicidad que malgastan les voy a aplaudir”, dijo
El concejal de San Salvador Este, Cayetano Cruz, se refirió al proceso de destitución de Chicas: “en el concejo que sesionamos de forma extraordinaria el día sábado no se presentó una nota oficial a donde se le haya convocado también al alcalde porque legalmente tiene que convocársele a petición de la mayoría de concejales, así lo establece la ley. No se presentó una nota oficial y, por lo tanto, también no se dijo por qué no se había presentado, en en conclusión, no hubo ninguna información de él, fue ignorado totalmente porque ya había una decisión”.
Criticó que el refugio pase a ser administrado por una organización no gubernamental, “no podemos estar diciendo de que la responsabilidad del estado y de las municipalidades se las vamos a trasladar a otro y decir, -los alcaldes nuestros y nuestros funcionarios, el mismo presidente, no somos capaces, entonces mejor lo damos a otro-“. Dijo que esa decisión no había sido tomada por el Concejo Municipal.