Politólogo Peñate: El FMLN tiene una campaña de desprestigio contra Nayib Bukele que los salvadoreños neutralizan


El Salvador está ejecutando una serie de políticas públicas y da gobernanza en los campos económicos, políticos, sociales, culturales y deportivos a favor de los salvadoreños, sostuvo Peñate.

EL SALVADOR.- El politólogo, Óscar Peñate, aseguró que los organismos de derechos humanos que critican el Régimen de Excepción «son activistas políticos» que buscan opacar los resultados que ha logrado en materia de seguridad el Gobierno de Nayib Bukele.

«La mayoría son militantes y exfuncionarios del FMLN, ellos tienen toda una campaña de desprestigio a nivel internacional que ya ha perdido peso», sostuvo Peñate.

Esa neutralización de las críticas de los «activistas políticos» se ha logrado porque, según Peñate, el país está entrando a una «modernización del Estado», donde el Gobierno trabaja por generar políticas públicas y dar gobernanza en los campos económicos, políticos, sociales, culturales y deportivos. También, gracias al respaldo que los salvadoreños le dan a las estrategias de seguridad, como el Régimen de Excepción y a Bukele.

«Considero que si la población reelige al presidente Bukele por un periodo más, no queda duda que este país tendrá un mayor despegue», opinó Peñate, quien proyectó que se podría mejorar la economía a fin de mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.

«Simultáneamente, al resolver el problema de seguridad se debe mejorar la economía», remarcó el politólogo.

Para continuar con ese cambio, Peñate concluyó afirmando que «el Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial son los mejores mecanismos para la defensa y protección de los derechos humanos de la población».