La Comisión Nacional de Protección Civil brindó un balance de emergencias atendidas en los primeros días de Semana Santa.
EL SALVADOR.- Autoridades que integran la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron este lunes un balance de emergencias atendidas en los primeros días del período vacacional de Semana Santa.
La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, informó que en los días de la vacación han recibido a más de 52 mil visitantes. Además, informó que los parques administrados por esa entidad no cerrarán durante la semana de vacaciones.
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, menciona que se han realizado 29 rescates acuáticos, de los cuales:
-15 rescates simples.
-14 rescates profundos.
En el tema de Salud, el director de Fosalud, Carlos Núñez, reportó que durante el período vacacional se han brindado más de 17 mil atenciones, dentro de ellas un promedio de 700 emergencias, solo en Unidades de Salud.
Núñez, también mencionó que las atenciones en las Unidades de Salud han aumentado considerablemente respecto al año pasado un 35%. De igual manera, informó de las principales causas de consultas: enfermedades respiratorias o gripales conocidas como iras y enfermedades gastrointestinales.
El director de Bomberos, Baltazar Solano, mencionó que se tiene el registro de 52 incendios, el 2 de abril, en el marco del Plan Verano 2023:
-Cuatro incendios forestales.
-33 incendios en maleza.
-Seis incendios estructurales.
-Seis incendios en basureros.
-Tres incendios en vehículo.