Óscar Giralt dijo que se han avanzado en un 80% en los estatutos.
EL SALVADOR.- El presidente del Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, quien es panameño, habló sobre las críticas que se generaron sobre la supuesta posibilidad de apoyar a Panamá en el contexto del camino hacia la Copa Mundial Sub17.
“Que la Comisión Normalizadora de la FESFUT comandada por el panameño Rolando González se vaya a celebrar con los canaleros, porque a los chicos salvadoreños nunca los ayudó. No sean sinvergüenzas y no celebren con sombrero ajeno”, escribió el periodista deportivo Karsten Rivas Guzmán en su cuenta de X tras las clasificaciones.


“Soy neutral, no tiro para ningún bando y lo que quiero es arreglar el problema que existe entre la FIFA y la FESFUT”, declaró González en una entrevista de radio.
Siguió: “la verdad, voy a hacer todo lo posible para que a El Salvador le vaya”.
¿Por qué lo eligieron como presidente del Comité de Regularización?
“En 2002, cuando en Panamá no había mucha cultura del fútbol, me tocó homologar estatutos e imagino que por eso FIFA pensó en mí, también por la neutralidad, para venir a El Salvador”, respondió el presidente González.
¿Cómo han avanzado los estatutos?
El miembro del Comité de Regularización de la FESFUT, Óscar Giralt, dijo que se han avanzado en un 80%, “pero tenemos otras ideas para incorporar”, dijo.
“No quisiéramos responder por los dos años anteriores, porque no podemos hablar por los colegas que estuvieron en la administración pasada”, aclaró.

