Panificadores toman medidas para paliar el alza en los insumos


El gobierno insta a denunciar los establecimientos que puedan incrementar de manera injustificada el precio de los productos.

EL SALVADOR.- La Mesa Nacional de Panificadores de El Salvador (Menapaes) informó que ante el incremento en el precio de insumos necesarios para la panificación, los artesanos han tomado medidas para ajustar los costos.

La mayoría de los panificadores ha reducido el gramaje al pan, “hacerlo más pequeñito para que le pueda quedar con alguna rentabilidad”, explicó el vocero de Menapaes, José Portillo.

Lo anterior, debido a que la levadura ha incrementado su costo, a inicios de 2023 se vendía por US$40.00 la caja, ahora su costo es de US$47.00. La sal pasó de US$3.25 la arroba a US$4.00, un incremento en menos de cuatro meses. El azúcar pasó de US$47.50 a US$49, según Portillo.

La bolsa de harina de 50 libras se mantiene con un costo alto de entre US$24 y US$25, mientras que el cartón de huevo ronda entre los US$4.50 y los US$5.00, informó Portillo.

El gobierno de El Salvador trabaja para reducir los gastos de los panificadores, 1,281 panaderías recibieron el subsidio del gas propano focalizado, que consiste en cuatro cilindros con subsidio al mes, representando un ahorro de US$47.00 mensual.

También, la Defensoría del Consumidor realiza verificaciones en tiendas mayoristas dedicadas a la comercialización de insumos de panadería. Los equipos de inspectores tienen por objetivo frenar un alza de precios, “es importante porque en nuestro país, el consumo de todos los productos de harina de trigo: el francés, el pan dulce y otras variedades son de alto consumo de nuestra población”, ha afirmado el presidente Ricardo Salazar.

“El llamado que estamos haciendo al sector de panificación, es a exigir las facturas en sus compras, y, en segundo lugar, a denunciar los establecimientos que puedan incrementar de manera injustificada el precio de los productos, esta es la labor de la Defensoría del Consumidor, poder investigar y deducir responsabilidades en este tipo de situaciones”, ha enfatizado el presidente Salazar.