El 28 de febrero de 2027 serán las elecciones de diputados y alcaldes en El Salvador.
EL SALVADOR.- El politólogo Oscar Peñate previó que si la Dirección de Nuevas Ideas no ejerce “mayor control” en sus alcaldes, en las próximas elecciones, el partido político del presidente Nayib Bukele podría perder alcaldías. Estas declaraciones se dan luego de las denuncias por maltrato animal en el Centro de Refugio de Ilopango que terminó con la destitución de José Chicas y su expulsión del instituto político.
“(Los empleados públicos) no se percatan de que ahora no existe inmunidades y privilegios como los hubo en los gobiernos de ARENA y del FMLN”, declaró el politólogo en Las Cosas Como Son, la tarde de este lunes.

Peñate sostuvo que desde que Chicas tomó posesión en la alcaldía de San Salvador Este, “entró mal”: llegó como “narco” con un despliegue de seguridad. “Desde ese momento era de dudar de él”, señaló.
“No se dan cuenta de que estamos en un nuevo El Salvador”, expresó el analista político, y aseguró que estos casos se da porque los empleados públicos de Nuevas Ideas creen que por ser del partido de gobierno o por tener un alto cargo “no se pueden tocar”.
Chicas, según Peñate, envió un mensaje de que podía hacer lo que quisiera con la alcaldía de San Salvador Este. Sin embargo, ocurrió lo que el politólogo señala como “el común denominador” de las crisis políticas que se dan en El Salvador: “tiene que intervenir el presidente Nayib Bukele para resolver el problema”, afirmó.
En ese sentido, Peñate cuestionó: “¿Para qué está la institucionalidad?” y respondió: “la institucionalidad debe de funcionar aunque no esté presente el presidente”.
Por lo anterior, Peñate explicó que la Dirección de Nuevas Ideas estaría “desconectada” de sus altos empleados públicos de elección popular a nivel nacional. “Si se continúa con esta situación, quiere decir que se van a perder alcaldía de Nuevas Ideas”, pronosticó el politólogo, e instó a las autoridades del partido político oficialista a tener “mayor control” de los municipios.
Finalmente, Peñate dijo tener la impresión de que situaciones parecidas estén ocurriendo en instituciones del Estado, es decir, que los empleados no denuncian porque “el jefe es el jefe, el ministro es el ministro, y por tanto, se debe callar y no ver las arbitrariedades e injusticias”.
Sin embargo, el politólogo exhortó a quienes trabajan en el gobierno a denunciar a todos los “malos” empleados públicos para que puedan ocupar los cargos, personas con vocación de servicio.
PROGRAMA COMPLETO:
https://www.youtube.com/live/QcSZXh-WTVc?si=gX2F1x757IzT2eB_