Aunque aseveró que un hermano del mandatario podría también continuar con el gobierno de Bukele.
EL SALVADOR.- El politólogo, Oscar Martínez Peñate expresó que los salvadoreños no deben de perder las esperanzas que el presidente de la República, Nayib Bukele busque un tercer mandato presidencial.
“No perdamos las esperanzas que (a Nayib Bukele) lo tengamos para un tercer periodo presidencial”, afirmó Peñate en la entrevista de Las Cosas Como Son.
Aunque aseveró que un hermano del mandatario podría también continuar con el gobierno de Bukele. “Hay varios escenarios, el otro es que un hermano de él pueda continuar con el tercer periodo, porque la población se sentiría confiada, sabiendo que el principal asesor va a ser Nayib Bukele, aunque podrían poner a un actual diputado o alcalde, pero no sería lo mismo que un hermano”.
Además, aseguró que va “a influir el clamor de la población es decir la demanda del ciudadano porque él continue. La gente común y corriente dice que lo quieren para toda la vida”.
Diputada Claudia Ortiz opina que la población tiene temor de expresarse
Ante las declaraciones de la diputada Claudia Ortiz que la población tiene temor de expresarse, el politólogo Peñate dijo que eso “es absolutamente falso, hemos visto las diferentes encuestas en los últimos dos años, en donde la población manifiesta que se siente segura, ya que las personas salen a medianoche como que fuera de día”.
“Desde el 2019 los que se sentía seguros eran los mareros porque había un sistema jurídico que los protegía, había funcionarios públicos que los defendían y les daban armas, las personas que decentes y honestos se sentían inseguros”, mencionó el politólogo.
Y agregó que “la señora Claudia Ortiz tiene razón en el sentido que a quienes les da miedo salir a la calle, precisamente son los delincuentes, los que tienen terror de salir son los remanentes de los terroristas en el país, se sienten amenazados. Según las redes sociales la señora representa lo que le han denominado los votos de sangre”.
Peñate resaltó que “llevamos más de 700 días sin homicidios, en este año van más de 100 años sin homicidios. Desde los 5 años que tiene el presidente Nayib Bukele de estar dirigiendo el gobierno se han ahorrado mínimo 10 mil personas que no fallecieron, miles de personas que no migraron. Que ella este abogando por la delincuencia demuestra el nivel de democracia y tolerancia que hay en el país”.
Además, aseveró que “las personas tienen miedo de que quiten el Régimen de Excepción porque es parte de la garantía de la seguridad ciudadana. Cosa que era diferente en los gobiernos de ARENA y el FMLN. Existe el temor que si él no está se puede caer lo que hasta hoy se ha construido, como la seguridad ciudadana, certeza jurídica y condiciones favorables económicas”.
Políticas del Gobierno
“A nivel de hechos políticos realmente nunca fuimos republicanos porque nunca hubo separación de poderes porque aquí había un poder detrás de toso que en su tiempo fueron los añileros, cafetaleros y el sector financiero. A partir de 2019 se da la separación de poderes, ya no gobiernan los poderes facticos, los terroristas, ahora es un gobierno ciudadano que preside el presidente Nayib Bukele”, explicó Peñate.
Y mencionó que la mayor muestra de independencia “es que El Salvador como Gobierno se negó de ser participe del conflicto de Ucrania-Rusia y que se toman las decisiones a los salvadoreños. El Salvador ya dejó de ser colonia”.
También, aseveró que “las políticas deben ser a largo plazo, como el modelo Bukele porque se está gobernando para que este sistema político y económico prevalezca en el tiempo. El desafío es que este modelo perdure con Nuevas Ideas y también con otros partidos de otra ideología”.
En el tema económico, el politólogo opinó que “se están dando pasos agigantados, por ejemplo, la inversión que va a hacer la República Popular de China, el Tren del Pacifico, la inversión en el Centro Histórico, la construcción de centros comerciales, la creación de 5 zonas francas y la dinamización del comercio nacional y exterior”.