Niegan solicitud del MOP para construir tres torres para metrocable en el campus de la UES


La trayectoria del transporte público impactaría sobre al menos cuatro facultades de la institución.

EL SALVADOR.- La Universidad de El Salvador (UES) negó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la construcción de tres torres para un metrocable en las instalaciones de la institución pública.

“Con 31 votos, sin ninguna abstención y votos nulos, el consejo se negó a la solicitud de Obras Públicas de la construcción de las tres torres”, informó un periódico digital, este jueves.

El metrocable se instalaría entre los distritos de Mejicanos y San Salvador con el objetivo de beneficiar a estudiantes y colaboradores.

La trayectoria del transporte público impactaría sobre la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, la Facultad de Ciencias Agronómicas, la Facultad de Química y Farmacia, y de la Facultad de Odontología, según el rector Juan Rosa Quintanilla, quien confirmó que el Consejo Superior Universitario (CSU) estaba estudiando la solicitud hecha por el ministro Romeo Rodríguez en enero de este año, y dijo que este día se resolvería la petición.

¿Qué solicitó el MOP? “Ensayos de penetración estándar y ensayos geofísicos para realizar un perfil del subsuelo” para lo que requerirían cuatro días. Los trabajos no interferirán con las actividades estudiantiles “en términos de obstrucción de aulas o generación de ruido perturbador”, según se lee en la carta enviada a la que tuvo acceso un periódico nacional.

El metrocable es un sistema de transporte tipo teleférico que se mueve por medio de cables para desplazar pasajeros en las regiones urbanas y en algunos casos, de difícil acceso.