Minsal se mantiene alerta ante la lepra: «No es una enfermedad que nos preocupe»


El ministro Francisco Alabi señaló que se está beneficiando a la población infantil y adulta con la aplicación de las vacunas del esquema regular.

SAN SALVADOR.- El ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió a la noticia circulada en redes sociales sobre un caso de lepra en México; afirmando que es una enfermedad que tiene antecedentes históricos, pero que se ha ido eliminando. Sin embargo, señaló que no hay país excepto a reportar algún caso.

Sin embargo, aseguró que «la lepra no es una enfermedad que nos preocupe; porque el mecanismo de transmisión requiere mucho tiempo de contacto piel con piel. No obstante, siempre permanecemos alerta y vigilantes en los distintos puntos fronterizos».

«Cada punto de ingreso de nuestro país tiene una Oficina Sanitaria Internacional para detectar cualquier enfermedad infectocontagiosa y cuenta con un protocolo de respuesta ante cualquier situación», sostuvo.

ESQUEMA DE VACUNAS

El funcionario detalla que se está beneficiando a la población infantil y adulta con la aplicación de las vacunas del esquema regular.

«Aquí se le da todas las herramientas para proteger su salud. El mismo esquema que le aplican en el sistema privado y que le puede costar $500 se le aplica en el sistema público de manera gratuita», indicó el ministro sobre las nuevas vacunas que se han incorporado.

En ese sentido, enfatizó en que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha priorizado la salud y ha puesto a disposición de la población todos los mecanismos para brindar atención en condiciones igual o mejor que el sistema privado.