El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, hizo la entrega de la invitación como uno de los resultados de su Misión Oficial en Dubái.
EL SALVADOR.- El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, fue invitado al Desafío UAE SWAT 2026, que se llevará a cabo del 31 de enero al 4 de febrero de 2026 en los Emiratos Árabes Unidos.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, hizo la entrega de la invitación como uno de los resultados de su Misión Oficial en Dubái. La invitación fue extendida por el Ministerio del Interior y la Policía de Dubai.
¿Qué es el Desafío UAE SWAT 2026? “No solo celebra las habilidades y competencias de los equipos élite, sino que también fomenta una plataforma para la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos”, según la diplomacia.
En la invitación, según la Vicepresidencia de la República, se reconoce “la distinguida trayectoria del equipo de seguridad de El Salvador y los logros alcanzados dentro de la gestión del presidente Nayib Bukele”.
Esta iniciativa se realiza también, en seguimiento, al acercamiento realizado en noviembre del 2024 a la Policía de Dubái dentro de la Certificación Internacional “Liderando el Futuro a través de la Innovación y Tecnologías Exponenciales” de Panamerican University, en la que, la ESIAP facilitó la participación de personal del área de tecnología del Ministerio de Seguridad, “para conocer las estrategias de seguridad de la Policía de Dubái al enfrentar los desafíos de una ciudad en constante crecimiento y transformación; abordando así temas relacionados al cibercrimen, la gestión de eventos globales y la seguridad en la infraestructura crítica”.
Asimismo, se habló sobre el Plan Dubái 2023-2033 con un enfoque en la innovación tecnológica, el análisis de datos y la cooperación internacional, analizando cómo las fuerzas de seguridad están implementando soluciones como inteligencia artificial, patrullas inteligentes y vigilancia avanzada.
Visita del vicepresidente Ulloa
Durante la reciente visita a la Policía de Dubái, Ulloa, quien fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín, “se evidenció la integración de sistemas avanzados de inteligencia artificial para analizar datos en tiempo real, detectar patrones de conducta y predecir posibles delitos, permitiendo a la policía actuar de manera proactiva mediante el uso y la adopción de tecnologías, facilitando los servicios que se brindan a la ciudadanía”.

Durante el recorrido por las instalaciones de la Policía en Dubái, se mostraron casos de uso de IA, tales como el reconocimiento facial, la vigilancia inteligente y el análisis predictivo, mejorando la eficiencia operativa y la prevención del crimen.

“El Gobierno del presidente Bukele, a través de la ESIAP y con el respaldo del embajador Gerardo Pérez
ante los Emiratos Árabes Unidos, continuará fortaleciendo la cooperación en seguridad e innovación tecnológica, promoviendo el intercambio de experiencias, conocimientos y el desarrollo de nuevas herramientas para la modernización del sector”, afirmó la Vicepresidencia.
Información Vicepresidencia de la República de El Salvador.