El ministro Alabi afirmó que en El Salvador existe un equipo epidemiológico que está constantemente monitoreando lo que está pasando en el mundo.
EL SALVADOR.- El ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que el brote de metapneumovirus humano en China no es una situación que podría generar una pandemia como el covid-19.
“No es un nuevo virus”, aclaró Alabi y explicó que existe la circulación de tres virus de los que se está reportando brote y son: rhinovirus, influenza y metapneumovirus humano.
“Son tres virus reconocidos, por años los hemos tenido nosotros en el territorio. No es algo que a la población deba preocuparle. Es muy importante no alarmarse y no caer en la desinformación”, sostuvo el ministro de Salud en una entrevista televisiva este lunes.
Actualmente, según Alabi, en todas partes del mundo se tienen olas de incremento de enfermedades endémicas o respiratorias que son tradicionales en sus regiones: “eso es lo que está sucediendo en China, en este momento”, indicó.
“Siempre a inicios del año, ellos (China) tienen incremento en las enfermedades respiratorias, como suele ser en la mayor parte de países en los que se registra cambios en las temperaturas y que puede propiciar a los virus su mayor facilidad en la transmisión”, aclaró.
Sin embargo, el ministro Alabi afirmó que en El Salvador existe un equipo epidemiológico que está constantemente monitoreando lo que está pasando en el mundo. Asimismo, Alabi dijo que esta situación debe pasar por distintos análisis que van desde la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, y los países, “para asegurarse que no sea una enfermedad que esté tratando de esconderse”.
No obstante, “la población, en este momento, puede estar tranquila que no es algo que esté saliendo o que esté sugiriendo pueda llegar a ser una situación como la que experimentamos de covid-19”, concluyó Alabi.