El ministro Castro dijo que los salvadoreños trabajarán en áreas de agricultura, equipos técnicos de mecánicos, encargados de limpieza, y pintura a nivel general, para un periodo de tres años.
SAN SALVADOR.- Este martes 12 de marzo, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció el envío de un nuevo contingente de trabajadores hacia Canadá a través del Programa de Migración Laboral. Trabajarán en Quebec, Montreal y Toronto.
“Recuerdo que hace más de un año estaba en casa con mi abuela viendo la televisión cuando en un noticiero hablaban sobre un contingente que enviaban a Canadá. Me interesó busqué en el Facebook de la cuenta del Ministerio y llené el formulario para aplicar al programa”, explicó la beneficiaria Sayra Cruz.
“Todo esto cambió el día en que recibí la llamada que me anunciaba la gran noticia que había sido seleccionada al Programa de Migración Laboral. En ese momento, sentí tanta alegría y gratitud por esta oportunidad”, dijo beneficiaria Sayra Cruz.

El ministro Castro dijo que el área de trabajo de este contingente va para las áreas de agricultura, equipos técnicos de mecánicos, encargados de limpieza, y pintura a nivel general, para un periodo de tres años.
“Este es un contingente un poco atípico porque por lo general nuestro contingente viajan 2 años y este contingente lleva una particularidad que va a estar un periodo de tres años con la posibilidad de poder nuevamente refrendar el contrato”, detalló.
En ese sentido destacó: “cuando nosotros colocamos una fuente de empleo a un a una persona, no solamente cambiamos la vida a la persona que de forma directa colocamos en un empleo, sea nacional o internacional, sino que cambiamos la vida a todos sus núcleos familiares”.
El funcionario informó que el próximo contingente de salvadoreños que partirá en Canadá son personas que se dedicaban a la extracción de conchas y de curul.
“La única forma de erradicar el trabajo infantil en esos lugares es construir opciones dignas de trabajo justos para esas personas, ahí nos enteramos que muchos de ellos tienen que trabajar durante todo el día casi en un manglar para poder ganar $2. Para poder ganar $3. Tienen que sacar 100 curillas para poder ganar $3 en 3 días”, dijo.

“El próximo contingente que salga para Canadá va a ser de personas que lo único que conocían eran los manglares, las aguas, los mares y lo único que conocían era el lodo y que ganaban $2 o $4. Estas personas van a ir a ganar arriba de $3000 mensuales a Canadá y con todas las prestaciones de ley. Esa es la esencia de la función pública”, dijo Castro.