Ministra Hayem afirma que las inversiones se mantienen al alza debido a la seguridad y al buen clima de negocios


“Estamos hablando de inversiones de España, Alemania, Estados Unidos, Corea, que están a punto de completarse. En los próximos días se estarán anunciando estas nuevas inversiones”, dijo en una entrevista matutina.

EL SALVADOR.- La Ministra de Economía, María Luisa Hayem se refirió a los acercamientos de nuevas inversiones que llegarán al país en los próximos meses.

La titular de Economía resaltó que El Salvador reporta en la actualidad un gran dinamismo en cuanto a las inversiones, el cual está relacionado a las condiciones de seguridad y de negocios que ha establecido el Gobierno de El Salvador.

La gran buena noticia es que en los próximos meses las empresas van a estar anunciando nuevas inversiones que se establecen en el país. “Estamos hablando de inversiones de España, Alemania, Estados Unidos, Corea, que están a punto de completarse. En los próximos días se estarán anunciando estas nuevas inversiones”, dijo en una entrevista matutina.

Señaló que estas acciones de promoción de país tienen con propósito, además de hacer crecer la matriz productiva, la generación empleos.

“Solo el sector de construcción de nuestro país una inversión de $2,500 millones para este año, además tenemos cuatro empresas españolas, dos empresas empresas coreanas y una empresa alemana estableciéndose en este momento, y estamos hablando de inversiones de Estados en el área de autopartes”, dijo.

Mencionó: “Si todas esas inversiones se concentran estaríamos llegando a un nivel de crecimiento similar al que hemos venido experimentando en los últimos años que era por encima los 30 años previos a la gestión del presidente Nayib Bukele”.

Destacó que otro de los grandes avances de El Salvador es la eliminación de la burocracia para facilitar las inversiones, facilitando más de 200 trámites durante la administración Bukele.

Respecto al esfuerzo del Gobierno para convertirse en un hub tecnológico, la titular señaló que ya se han establecido en el país 43 empresas de ese rubro.

Afirmó que las proyecciones de crecimiento para este año oscilan entre 2.5 % y 3 % que está por encima de los crecimientos del pasado. “El Salvador hoy en día se encuentra en una posición privilegiada”.

Dijo que la construcción de nuevas carreteras y el nuevo aeropuerto son clave para el crecimiento económico de El Salvador. “Se ha tenido confianza de organismos internacionales para financiar estos proyectos”.