Minería en El Salvador: Acá es malo, allá es bueno


Por: Licenciado Mauricio Rodríguez.

EL SALVADOR.- El pasado 2 de diciembre del año en curso en el marco de la inauguración del periférico Gerardo Barrios por parte del Presidente Bukele como una obra emblemática y de mucho significado para la vida social y económica de nuestro país y específicamente para los hermanos de la zona oriental que ahora ven una acción reivindicativa de una zona del país tan golpeada por el pasado conflicto armado y porque no decirlo a raíz de este fenómeno la migración irregular se acentuó más, producto de ello es que es donde se concentra la mayor parte de la remesa que nos llega principalmente de Estados Unidos; el punto es que en esa inauguración el Presidente Bukele hizo el anuncio que nuestro país posee la cantidad potencial de oro en tres billones de dólares, equivalente a mas del ocho mil por ciento del PIB  del país , según palabras del mandatario “ según nuestros estudios iniciales, hemos encontrado metales de la cuarta revolución industrial como : litio, cobalto y níquel que sirven para construcción de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable, hemos encontrado tierras raras que son utilizadas para la electrónica avanzada, turbinas eólicas y motores de los vehículos eléctricos; hemos encontrado platino, paladio, iridio para producir hidrogeno y convertidores catalíticos; hemos encontrado tántalo y titanio para hacer materiales con resistencia al calor vital para aplicaciones aeroespaciales ; hemos encontrado renio y hafnio, que da estabilidad para temperaturas extremas para lanzamientos espaciales ; hemos encontrado metales de la quinta revolución industrial como galio y germanio para electrónica de alta velocidad y chips de procesamiento de inteligencia artificial ; nanomateriales de carbono para almacenamiento de energía de energía de próxima generación y sensores avanzados de carburo de silicio para hacer semiconductores de alta eficiencia para sistemas inteligentes ; y escandio para hacer aleaciones ligeras para la industria aeroespacial”.

Ahora bien, esta es una de las acciones que el presidente Bukele busca impulsar para lograr el tan ansiado milagro económico y colocar a nuestro país en las verdaderas vías del desarrollo y sacar a nuestro país en el esquema de la pobreza histórica y estructural en la cual potencias foráneas nos han mantenido sometidos socavando inclusive nuestra autoestima y nuestra identidad como un pueblo guerrero pero sometido a las decisiones del exterior. El presidente Bukele ha dado un golpe de mesa y le ha pedido a la comunidad internacional nos dejen ser país y no simplemente se nos someta a un colonialismo encubierto.

Debo permitirme que ante este anuncio hecho por el Presidente Bukele se van a encontrar voces disonantes cuyas agendas la población ya conoce y van desde dirigentes del moribundo Frente Farabundo Martí quienes unen  sus voces junto a gente de la oposición incluyendo reconocidos “ambientalistas” como el señor Navarro que inclusive fue concejal de la alcaldía de San Salvador con el Fmln y no fue capaz de ni tan siquiera promover la limpieza del río Acelhuate, pero ahora el y otros se llenan la boca lanzando cualquier tipo de improperios ante el anuncio hecho por el Presidente Bukele y queriendo asustar con “el petate del muerto”  pero no cuentan la historia completa, y me refiero a tres países de corte “socialista” de América Latina como son Nicaragua, Venezuela y Cuba quienes tienen explotación minera lamentablemente la riqueza socialmente generada solo sirve para engordar las cupulas de estos países y por consiguiente a pesar de tener esa fuente de energía no llegan a mejorar las condiciones de vida material de la población de estos países, pero de eso no hablan, por eso digo que ellos acá lo consideran malo, pero en los países ya mencionados es bueno, a esto se le llama “incoherencia política”.

Debo expresar que en mi paso por la Asamblea Legislativa y específicamente el año 2007 siendo yo diputado del PDC se  recibió en el seno de la fracción de dicho instituto político a representantes de la Empresa Pacific Rim quienes llegaron acompañados con el hijo de un antiguo dirigente de dicho instituto político y gozando de la venia del señor Rodolfo Parker (prófugo de la justicia) daba la impresión que ya nos había vendido como diputados pues insistía en que apoyáramos un dictamen de autorización de explotación minera, cabe aclarar que dicha empresa en gobiernos de Arena le habrían apoyado con un decreto de autorización de “exploración “ no de explotación, situación que derivo en un arbitrio internacional que fue ganado por El Salvador, las razones por las que hubo una negativa pese los ofrecimientos pecuniarios es que hubo una decisión al unísono de no apoyar pues el documento reflejaba que dicha empresa se llevaría mas del 95% en utilidades dejando a El Salvador solo un 2% y con un sistema altamente depredador del medio ambiente, muy diferente al plateado por el Presidente Bukele donde no se niega que puede haber un impacto ambiental pero que ni por asomo a lo que las voces disonantes expresan, lo cual les deja al descubierto que sus pretensiones son únicamente político electoreras.