Más de 300 personas han sido capturadas por contrabando de mercadería en el 2024, según la Fiscalía


La última captura relacionada a este delito se ejecutó el 9 de diciembre en Santa Ana.

EL SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en lo que va del 2024 registran 321 personas capturadas por contrabando de mercadería.  

La última captura relacionada a este delito se ejecutó el 9 de diciembre en Santa Ana.

“Durante el 2024, se reafirmó el compromiso con combatir a las estructuras dedicadas al contrabando de mercadería, a través de operaciones de Estado ejecutadas en conjunto con el Gabinete de Seguridad”, indicó la institución en redes sociales.

En ese sentido detallaron que gracias a esta coordinación interinstitucional se capturaron 321 personas que ingresaban mercadería ilegalmente al territorio nacional, afectando a la hacienda pública y a la población salvadoreña.

Del total de capturas 230 fueron detenidos en flagrancia, 63 capturados por orden de la Fiscalía, 14 fueron intimados y otros 14 detenidos por orden judicial.

Los resultados de estas acciones dejaron la incautación de 7,889 paquetes de cigarrillos que contenían 84,323 cajetillas. La mercadería incautada tampoco contaba con los registros sanitarios respectivos.

“Muestra de la constante persecución y captura de contrabandistas fue la reciente operación ejecutada el pasado 9 de diciembre en Santa Ana, donde se detuvo a Nohemí Elizabeth Represa Mancía quien será procesada por el delito de contrabando”, informó la Fiscalía.