A su vez el exparlamentario aseguró que el partido de izquierda no ha desaparecido del radar de la población.
EL SALVADOR. – El aspirante por la candidatura presidencial del FMLN Manuel “el chino” Flores, participó en un programa de entrevista radial en donde habló acerca de la proyección que dicho partido tiene en las próximas elecciones del 2024.
Entre los puntos a destacar, Flores aseguró que el FMLN obtendrá mínimo 14 diputados, con la posibilidad de obtener más. Considera que el FMLN no ha desaparecido del radar de los votantes y hay personas que buscan dar su voto a ese instituto político, “nosotros como FMLN no hemos desaparecido”.
Según él, el FMLN tiene posibilidad de ganar las próximas elecciones presidenciales y es por esa misma razón que busca ser candidato presidencial, “si el FMLN no pudiera ganar la presidencia en las próximas elecciones, no estaría aspirando por la candidatura presidencial”.
Flores también explicó que el partido no es el responsable de las malas decisiones que tomaron diversos funcionarios y a su vez, cuestionó el por qué la gente no reconoce las buenas decisiones tomadas en el pasado.
“¿Qué culpa tiene la historia, la bandera del FMLN, de las malas decisiones de los malos funcionarios, de las buenas decisiones que tomaron los funcionarios del FMLN, ¿por qué no hablan?” dijo en el espacio de entrevista, olvidando que algunos de esos funcionarios fueron dirigentes de la cúpula y líderes históricos.
TEMAS DE SEGURIDAD
Con respecto al Régimen de Excepción, el exdiputado y aspirante a la candidatura presidencial Manuel Flores, aseveró que mantuviera el Régimen de Excepción, ya que ha mostrado ser una medida efectiva de seguridad. A su vez, mencionó que siguiera con programas como Crecer Con Cariño, impulsado por la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele, entre otros.
Flores concluyó asegurando que la administración gubernamental del FMLN quedó en deuda con la población salvadoreña y es por esa razón que perdieron los comicios realizados en el 2019, cuando el presidente del República Nayib Bukele, fue electo.