Magistrado Guillermo Wellman: Hay “intereses” de personas fuera del TSE sobre el proceso electoral


El magistrado también afirmó que ese tipo de negocios se dan en las oficinas del organismo colegiado y que hay personas que aceptan beneficiar ese tipo de intereses.

EL SALVADOR. – El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Guillermo Wellman, afirmó en una entrevista que ciertas personas con “intereses” sobre el proceso electoral de 2024, “Algunas veces y no solo en esta ocasión, hay intereses de personas que están fuera del Tribunal, pero son oficinas donde se hacen negocios y hay gente que se mete a eso”, dijo el magistrado.

Las declaraciones se dan en un contexto donde el TSE ha sido cuestionado por el retraso con respecto al voto en el exterior, ya que hasta la fecha no hay empresa contratada para el proceso, a lo que Wellman se refirió diciendo: “Hasta ahora yo no sé de un analista o experto electoral que haya llevado a cabo el desarrollo del voto electrónico… Con respecto a lo que el organismo colegiado está desarrollando para asegurar el voto de los salvadoreños en el exterior.

Funcionarios de gobierno han señalado que hay magistrados corruptos, quienes se dejan influenciar para beneficiar a ciertos sectores, mismo a lo que el magistrado Wellman hizo referencia con la frase: “Son oficinas donde se hacen negocios y hay gente que se mete a eso”.

El magistrado en el contexto de dicha declaración, da a entender que él no forma parte de la esquema de corrupción al que hace referencia, pese a que el organismo toma decisiones de forma conjunta. En resumen, se da a entender que los procesos electorales se convierten en negocios.

Sin embargo la ley obliga al TSE a regirse por marcos legales y transparentes, no por negociaciones que se realicen a puerta cerrada.

La preocupación sobre el voto en el exterior ha escalado al punto que el presidente de la Asamblea Legislativa Ernesto Castro ha manifestado llamar al órgano legislativa a la presidenta del TSE Dora Esmeralda Martínez para aclarar lo que está sucediendo con el voto en el exterior.

CON RESPECTO AL VOTO ELECTRÓNICO

En aspectos técnicos el magistrado Wellman aclaró que los magistrados del TSE no poseen los conocimientos técnicos, por lo que él mismo ha pedido al órgano colegial que su asesor de informática esté presente en las reuniones, sin embargo la respuesta recibida es negativa. : “Mi percepción es que los magistrados no tenemos conocimientos técnicos informáticos y es más, he pedido al organismo colegiado que mi técnico, el que me asesora en informática pueda estar presente, pero la respuesta es que no”. Por ello aclaró que al ser primera vez que se implementará se carece de experiencia para el voto en el exterior, pero sobra para procesos electorales.

Por último el magistrado dijo que no había ninguna posibilidad de fraude en los comicios presidenciales y legislativos del siguiente año: “Yo descarto totalmente el fraude, con este organismo colegiado, lo descarto totalmente. Vamos a iniciar un proceso que debimos de haber iniciado en marzo y el caso es que siempre hemos tenido el presupuesto”.