Luis Treminio: El problema de la agricultura es un problema de todos

Luis Treminio

Luis Treminio, presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios explica el tema de producción agrícola y seguridad alimentaria.

EL SALVADOR.- En el plano de las 11 medidas económicas que el Gobierno de El Salvador adoptó, aquella que atañe al sector agropecuario y que beneficia a través de paquetes agrícolas a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas se refirió esta noche el presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios.

El representante habló sobre los tratados de libre comercio y la circulación de productos agrícolas libre de aranceles en Centroamérica, de las importaciones de granos de maíz y la producción nacional como básica para la subsistencia, subrayando la necesidad de semilla de buena calidad y buena fertilización, para una buena producción.

Respecto a la producción nacional 2023 explicó la problemática del ciclo agrícola salvadoreño en dos puntos: a) que el 95% del territorio nacional se encuentra dentro del corredor seco, y, b) la mayor parte de afectación del fenómeno del Niño será en Oriente.

Como pequeños y medianos productores hicieron el llamado a subsidiar la producción agrícola a través de la eliminación del IVA y a sobre la fijación de los precios explicó que es mejor que los precios se ajusten a las medidas del mercado como una estrategia para enfrentar cualquier emergencia nacional.