Los arrestos por conducción peligrosa cayeron 43% en los últimos seis días


El ministro de Obras Públicas explicó que si una persona es detenida por segunda vez por conducción peligrosa, pierde su licencia de conducir de por vida.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, anunció que los conductores detenidos por el delito de conducción peligrosa se redujeron en un 43% luego de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, Código Penal y Código Procesal Penal que avalan cero alcohol al conducir y aumento de penas por homicidio culposo.

Entre el 23 y 29 de este mes, el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC) han detenido a 58 conductores por conducción peligrosa, este dato representa un 43% menos de detenidos respecto al 2023, dijo Rodríguez en una entrevista televisiva este lunes.

El año pasado, el VMT junto con la PNC, en el mismo periodo, arrestaron a 102 personas por el delito de conducción peligrosa.

Rodríguez explicó que las 102 personas detenidas el año anterior, resultaron con más de 100 grados de alcohol en aire aspirado; las 58 arrestadas este año, rondan desde los cero grados.

¿Cuál es el proceso para los detenidos?

El titular de Obras Públicas explicó que si una persona es detenida conduciendo bajo los efectos del alcohol por primera vez, es arrestada por 72 horas, se le impone una infracción de $150.00, pierde la licencia por 12 meses y, para recuperarla, debe realizar un curso de reeducación vial.

Si la persona es detenida por segunda vez, regresa a prisión por aproximadamente 72 horas, se le impone nuevamente una multa de $150.00 y pierde su licencia de conducir de por vida, según Rodríguez.