Abogado Anaya sobre reformas para la cero tolerancia de alcohol al volante: “están formalmente vigentes”


El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, informó que las reformas entraron en vigencia el 20 de diciembre.

EL SALVADOR.- El abogado constitucionalista, Enrique Anaya, brindó sus valoraciones respecto a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y reformas al Código Penal y Código Procesal Penal que castiga con mayor pena el delito de conducción peligrosa.

En ese sentido, se refirió a la polémica que giró en tornos a si están vigentes o no: «La Constitución de la República dice que las leyes deben pasar 8 días según el Vacatio Legis. Fueron publicadas el 28 de diciembre, después de la 6 de la tarde, así que están formalmente vigente, por supuesto que es bueno hacer una revisión de las normas de la seguridad vial. Lo conveniente es que hay que hacer como parte de una política, no simplemente sacarse una ley”.

«Debe ser parte de una política, tanto en la lucha contra el alcoholismo, como una política de seguridad vial», indicó.

Sin embargo, mencionó que las reformas están «pésimamente redactadas». Agregó: «Si usted da 0.1 grados de alcohol, lo puede procesar para ser sancionados de 1 a 2 años de prisión».

«Es bueno que se revisen las medidas sobre la seguridad vial, todo para evitar los accidentes de tránsito», enfatizó Enrique Anaya, abogado constitucionalista.

«No sé por qué dicen detenidos por 3 días, eso es la detención administrativa…Es un invento, porque actualmente la Constitución, por el régimen de excepción, puede ser hasta 15 días», manifestó Enrique Anaya.