Ortiz explicó que cerca de cumplirse un año de la acusación contra Cosavi, la Fiscalía General de la República no ha llamado a ninguno de las víctimas para obtener su testimonio.
EL SALVADOR.- Los afectados en el caso del desfalco de la Asociación Cooperativa Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (Cosavi) denunciaron el estancamiento en la devolución del dinero, la mañana de este viernes.
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) tiene dos meses sin anunciar una nueva capa. La última fue de $35,000.
“Más de 350 personas no hemos recibido a un año de que la cooperativa fue intervenida”, afirmó José Ortiz, vocero de los afectados.
Ortiz explicó que cerca de cumplirse un año de la acusación contra Cosavi, la Fiscalía General de la República no ha llamado a ninguno de las víctimas para obtener su testimonio. En el mes de abril, se vence el plazo a la FGR por el caso de lavado de dinero y otros delitos.
“Devuelvan nuestro dinero, necesitamos comprar medicina”, exclamaron por medio de un megáfono. “Ya trabajamos por ese dinero, es de nosotros”, agregaron.
Finalmente, Ortiz insistió en la creación de un fideicomiso debido a que la cooperativa recibe un promedio de $5 millones mensuales en concepto de los préstamos.
