Más de 700 a 800 milímetros de lluvia acumulada en todo el territorio nacional.
EL SALVADOR.- Este viernes 21 de junio, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias de la última semana rompen récord colocando a junio de 2024 como el más lluvioso en los últimos 54 años.

Esto durante el periodo de lluvia que va del 14 al 21 de junio de 2024.
Según el ministerio, el acumulado máximo fue en Apaneca con 845.4 mm, representando 122% de la lluvia del mes en 8 días con 380.5 mm.
Entre los días más lluviosos en El Salvador están: el lunes 17 de junio con un acumulado nacional de 96.1 mm y el día jueves 21 del mismo mes con 97.6 mm.

Lo cual fue ocasionado por el Giro Centroamericano, bajas presiones y el arrastre de humedad de la primera Tormenta Tropical Alberto, en México.
Por lo que en El Salvador se registran 19 personas que han fallecido a causa de las intensas lluvias que afectan al territorio salvadoreño, informó este viernes 21 de junio el director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.
Es de mencionar que expertos han comparado las lluvias de la última semana con fenómenos meteorológicos ocurridos en años anteriores, ya que el máximo acumulado en 24 horas registrado durante cada temporal. El récord actual es de la tormenta tropical Agatha en 2010 con 483 mm en la estación de La Hachadura.
Otros de los eventos que tiene récord en el país es la depresión tropical 12E en 2011 con 762 mm en un período de 10 días, es decir la lluvia que recibió El Salvador durante la duración total de cada evento de lluvias.
Con relación a los temporales que se han dado en el país salvadoreño, el récord lo lleva la depresión tropical 12E con 1503 mm registrados en Huizucar durante los 10 días.
La Especialista en Meteorología Aeronáutica y Marítima; Hidróloga, Sandra Martínez incluso ha comparado el último temporal con el Huracán Mitch, explicando que “el actual evento ha registrado la mayor cantidad de lluvia acumulada. Más de 700 a 800 milímetros de lluvia acumulada en todo el territorio nacional”.
Además, hasta el momento el actual temporal en El Salvador es el cuarto con mayor cantidad de lluvia acumulada jamás registrado.
Por su parte el MARN publicó en su cuenta oficial en X: “el acumulado de lluvia en este temporal de junio se sitúa entre los que más lluvia han dejado en un corto periodo”, ya que en octubre de 1998 con el Huracán Mitch se tuvieron en la Finca Santa Adelaida, Sonsonate 875.7 mm de lluvia durante 10 días y en junio de 2024 en Apaneca, Ahuachapán se reportó 485.4 mm de lluvia acumulada durante 8 días.
