Líderes del G20 alcanzan inesperado acuerdo en el comunicado


La Unión Europea (UE) consideró un éxito la declaración consensuada este sábado durante la cumbre de líderes del Grupo de los Veinte, al considerarlo un paso adelante en la condena del conflicto de Ucrania con respecto al acuerdo logrado hace un año en la cumbre de Bali (Indonesia).

«El lenguaje de Bali no era aceptado por la mayoría y necesitábamos un consenso aquí que iba a ser difícil. Bali se centró en exponer las posiciones de los diferentes bandos, lo cual es menos que aquí, donde nos centramos en el conflicto. Hay algunos puntos que son muy buenos en esta declaración”, dijo una fuente de la delegación de la UE.

La fuente aseguró que las negociaciones buscaban avanzar hacia las cuestiones que debemos resolver: la Iniciativa del Mar Negro o el acuerdo de paz donde se refiere a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, dijo la fuente próxima a las negociaciones.

Los líderes del G20 alcanzaron hoy un acuerdo conjunto en el que urgieron a “todos lo Estados” a evitar “la amenaza o el uso de la fuerza para tomar territorios”, aunque no incluyeron una condena a la guerra de Ucrania, según se lee en la declaración hecha pública en el primer día de reuniones.

En su lugar, exhortaron a “todos los estados” a abstenerse del uso de la fuerza para actuar contra la “integridad territorial y la soberanía o independencia política de cualquier estado”, siguiendo la línea marcada por la Carta de la ONU.

Uno de los temas que más complicó alcanzar el consenso de todos los miembros fue el lenguaje con el que referirse a la guerra en Ucrania, puesto que algunos países como China se negaban a repetir la fórmula empleada hace un año en Bali, cuando el acuerdo conjunto aseveró que “la mayoría de los miembros” condenaba enérgicamente la guerra.

En este sentido, los negociadores debieron hacer “sacrificios” para alcanzar este consenso, informaron a EFE fuentes de la negociación sin entrar en más detalles.

Sin consenso, la cumbre de líderes del G20 de Nueva Delhi habría sido la primera en terminar sin una declaración conjunta desde su primera edición organizada en Washington en 2008.