«Tome lo que quiera, pero no maneje», ha declarado el presidente Nayib Bukele.
EL SALVADOR.- El abogado constitucionalista, Enrique Anaya, sostuvo que las estrategias del gobierno del presidente Nayib Bukele para reducir los accidentes de tránsito que dejan ciento de heridos y muertos son «una política de miedo».
La Asamblea Legislativa aprobó la cero tolerancia al alcohol y drogas en conductores y aumentaron las penas por el delito de conducción peligrosa y homicidio culposo.
Anaya dijo que en otros países del mundo existe la cero tolerancia al alcohol pero las sanciones se aplican según los grados de alcohol en sangre. Sin embargo, en El Salvador no aplica esa proporcionalidad.
«Aquí es una ley talibana que es absurda, que (si un conductor resulta) con 0.01 grados de alcohol, lo pueden meter preso de dos a cinco años», aseveró el abogado.
«Tome lo que quiera, pero no maneje», ha declarado el presidente Nayib Bukele luego de las reformas aplicadas a la Ley de Tránsito, Código Penal y Código Procesal Penal; y de la muerte de un niño de dos en un accidente de tránsito provocado por un conductor que resultó con 192° de alcohol en la sangre, el pasado 22 de diciembre.
En 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró 20,301 accidentes de tránsito que dejaron 11,954 heridos y 1,303 muertos.
Tras la aplicación de las nuevas multas y aumento de penas, en los primeros días de 2025, los accidentes viales cayeron en un 22%; los heridos disminuyeron en un 18% y las muertes se redujeron hasta un 46%, según las estadísticas de siniestralidad vial del Observatorio Nacional.
En ese contexto, el politólogo Oscar Peñate previó un cambio cultural en El Salvador por la cero tolerancia al alcohol en conductores que permitirá que en el país se reducan los índices de siniestralidad vial.