Ríos destacó que las ONG ya operan bajo un sistema de rendición de cuentas.
EL SALVADOR.- Tras la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros, las organizaciones no gubernamentales (ONG) se encuentran a la espera de conocer los detalles sobre su implementación. César Ríos, especialista en desarrollo social y migración, expresó su preocupación respecto a la creación de un organismo especializado en la clasificación de las ONG y la aplicación de la ley. “Han elaborado todo un mecanismo que aún falta por conocer… habría que ver cuál es el criterio para clasificar quién sí y quién no”, señaló.
Ríos enfatizó la importancia de definir con claridad el concepto de “política” dentro del marco de la ley y cómo las ONG se alinean con los principios de solidaridad que históricamente han guiado su labor. “Habría que definir muy bien qué significa que las ONG entremos al mundo político, cuál es su concepto de política, qué está interpretando la ley y si se coincide con ese nivel de solidaridad que siempre hemos tenido en la historia de las ONG”, indicó.
También, el especialista subrayó que las ONG deben seguir diferenciándose dentro del ámbito político y continuar su misión de apoyar a las comunidades más vulnerables. “Las ONG deben mantenerse enfocadas en acompañar a las comunidades y crear mecanismos que les permitan, especialmente a las más vulnerables, expresarse y pronunciarse”, agregó.
En relación con la transparencia y el control sobre los fondos que reciben, Ríos destacó que las ONG ya operan bajo un sistema de rendición de cuentas. “Nosotros, las ONG, recibimos proyectos del exterior y tenemos que declararlos en Gobernación. El banco donde depositamos esos fondos no puede operar sin que presentemos la composición del presupuesto. Es decir, ya existe un control”, explicó.
Finalmente, Ríos advirtió que el papel de las ONG podría verse afectado si la ley limita su capacidad de intervención y apoyo a las comunidades más necesitadas. “Si no podemos pronunciarnos en favor de estas comunidades, aquí es donde surge el problema. Estamos esperando ver cuál será el criterio de clasificación que se aplicará en Gobernación”, concluyó.
