El partido Nuestro Tiempo presentará candidatos a presidencia de la República, diputados de la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales, dijo el dirigente Andy Fayler.
EL SALVADOR .- La Comisión Electoral de Nuestro Tiempo, partido surgido de una segunda escisión de ARENA (la primera fue GANA), ya definió el calendario de cara a las próximas elecciones generales de 2024.
Las personas que quieran afiliarse a dicho partido para participar en la contienda, tienen hasta el 31 de mayo para hacerlo, ya que del 1 al 8 junio está prevista la inscripción de candidaturas, de acuerdo al calendario, dijo Fayler.
Nuestro Tiempo pretende llevar candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, diputados de la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales, no así candidatos al Parlamento Centroamericano, PARLACEN), sin embargo, el presidente de dicho instituto político fue claro en decir que la fórmula presidencial saldrá de la sociedad civil, “la candidatura emanará de la ciudadanía”.
Dijo que han tomado esa decisión porque están convencidos que la población está desencantada con los partidos políticos y que son un partido pequeño. Fayler explicó que los aspirantes deberán afiliarse a Nuestro Tiempo, pero no se exigirá la militancia.
Reveló que el 25 junio se realizarán las elecciones internas para elegir a la fórmula presidencial y el 2 de julio se llevarán a cabo las internas para precandidatos a diputados y concejos municipales.
Para la Asamblea, la oposición debe apostarle a 29 diputados, eso cambiaría la correlación de fuerzas, “habrá discusiones y balance”, dice el dirigente. “Queremos llevar personas capaces de cambiar la correlación de fuerzas”, añadió. También establecerán alianzas con el partido Vamos, reveló.
Fayler señaló que podrían participar en al menos seis ciudades, tal como ocurrió en 2021.
Nuestro Tiempo participó por primera vez en las elecciones de 2021 y su mayor fuerza estuvo en las áreas urbanas, por lo que aún no están preparados para participar en todo el territorio. En 2021 lograron colocar a Héctor Silva, en el Concejo Municipal Plural en San Salvador.