Carretera al Puerto de La Libertad y Autopista a Comalapa serán las próximas vías que contarán con este sistema.
SAN SALVADOR.- El primer corredor vial con fotomultas activas en El Salvador será el bulevar Monseñor Romero, este va a ser el primero de 65 puntos, según han informado las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transporte estará activo a partir de este 9 de enero. En ese contexto el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, afirmó que el exceso de velocidad es una de las primeras causas de muertes en accidentes de tránsito.
«Estamos tratando de fiscalizar todas causas de siniestros viales, la excesiva velocidad es la causa dos de muertes por siniestro viales; fueron al rededor de 330 personas muertas en nuestras calles (25%); el 40% de las muertes fue por distracción, también tenemos cámaras de vigilancia que pueden detectar que el conductor esta usando el celular», declaró el viceministro de Transporte.
«Uno de cada cuatro muertos en la carretera es por conductores que manejan a excesiva velocidad», enfatizó el viceministro de Transporte.
Asimismo, dijo que el sistema de fotomultas fue instalado en el territorio: en Sonsonate, Santa Ana, San Miguel, «en diferentes partes donde sabemos que hay una necesidad de bajar los índices de siniestralidad”.
El funcionario recalcó que, «El objetivo primordial es bajar los índices de siniestralidad y sabemos que para eso es necesario hacer un cambio de cultura”.
“Es tan sencillo que una persona no pague ninguna infracción con el simple hecho de respetar la normativa. Lo que estamos buscando de fondo es que se reduzca la cantidad de muertos, de lesionados y de siniestros viales que tenemos en nuestro país”, dijo.
Afirmó que antes de anunciar las fotomultas se registraba un promedio de 2,400 infractores diarios sobre el bulevar Monseñor Romero y el día de ayer que ya se contabilizan la cantidad de infractores fueron apenas 392, «es decir es el 16 % de lo que estábamos reportando en promedio anteriormente”.
El sistema puede detectar y segregar las diferentes placas del parque vehicular, «si es un vehículo particular, no importa en cuál de los carriles esté circulando, si es transporte pesado va a verificar que no circule por el carril izquierdo”.