La CIDH advierte que la transición presidencial de Guatemala se encuentra en peligro


La Comisión hizo un llamado al Estado guatemalteco a “cesar las acciones injerencistas del Ministerio Público que atentan contra el orden democrático”

GUATEMALA.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este miércoles que las “injerencias indebidas” de la Fiscalía en el proceso electoral de Guatemala “han puesto en riesgo” la transición presidencial y el orden constitucional en la nación centroamericana, a poco más de un mes de la fecha fijada de entrega de poder al mandatario electo Bernardo Arévalo.

En ese sentido, la Comisión instó al Estado de Guatemala a “cesar las acciones injerencistas del Ministerio Público que atentan contra el orden democrático y la voluntad soberana de la población”, sostuvo la secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi. “Urge respetar y garantizar el proceso de transición presidencial”, aseguró.

Tras escuchar la presentación de la funcionaria de la CIDH, la delegación de Guatemala ante la OEA dijo que la CIDH realiza un análisis parcializado de los derechos humanos y no tiene indicadores que le permitan verificar sus aseveraciones.

Esta advertencia tuvo lugar casi dos semanas después de que la fiscalía guatemalteca solicitara el retiro de inmunidad de Arévalo, la vicepresidenta electa Karin Herrera y otras personas para investigarlos por supuestamente haber alentado la toma de la única universidad pública del país a través de mensajes en las redes sociales.