Juez federal da luz verde para despidos masivos en USAID del Gobierno de Trump


Tras una demanda de sindicatos que advierten que los empleados de la agencia de asistencia están en situaciones peligrosas, el magistrado dijo que el tema debe decidirse de acuerdo con las leyes laborales.

ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal estadounidense ha permitido este viernes que el Gobierno de Donald Trump proceda con el retiro de miles de personas que trabajan en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para ponerlos en licencia.

La orden del magistrado federal de distrito Carl Nichols establece que se puede sacar de sus puestos a todos excepto una fracción pequeña de los empleados de la agencia, dándoles un plazo de 30 días para regresar a territorio estadounidense, para lo cual el Gobierno deberá pagar los traslados.

El fallo es en respuesta a una de las demandas de empleados de USAID que dicen que la premura en deshacer la agencia ha dejado a varios trabajadores humanitarios estadounidenses en situaciones precarias, como personas embarazadas que requieren una evacuación médica delicada que todavía no les aclaran si sucederá, o empleados que se han tenido que quedar sin apoyo en situaciones de riesgo de violencia en lugares como la República Democrática del Congo.

Nichols indicó que el tema, en vez de ser revisado mediante tribunales federales de distrito, necesita arreglarse de acuerdo con las leyes sobre el trabajo.

El Gobierno de Trump, con la iniciativa llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental vinculada al multimillonario Elon Musk, decidió cerrar abruptamente USAID argumentando sin presentar evidencia que el trabajo que hace la agencia es un despilfarro que no cumple las metas de la Administración de Trump.

Se emitieron entonces unos bloqueos temporales contra el retiro completo de los fondos que financian USAID y contra el despido masivo de sus empleados. Sin embargo, quienes trabajan en USAID dicen que esas órdenes judiciales no han desacelerado el desmantelamiento de la agencia, lo cual ha dejado a varias personas estadounidenses en situaciones peligrosas.

De acuerdo con sus demandas legales y con testimonios compartidos con Associated Press, el Gobierno de Trump ha dejado en vilo las evacuaciones médicas de hasta 25 integrantes del personal de USAID o de sus parejas que tienen embarazos de alto riesgo y están en el extranjero.

Al levantar este viernes la suspensión contra poner en licencia a los empleados de USAID, el juez Nichols deja que empiece a correr la cuenta atrás de 30 días para que todos los trabajadores de la agencia que siguen en sus puestos en el extranjero tengan que regresar.

Por mientras, a decir de los abogados que representan a estos empleados federales, el Gobierno ha dejado a los trabajadores esperando ser evacuados en situaciones inciertas, ya sea teniendo que pagar de su propio bolsillo habitaciones de hotel sin saber cuándo o cómo regresarán a Washington ni dónde vivirán de ser así, ni si seguirán teniendo un empleo.

The Associated Press.