El Salvador entró a una etapa “intensiva de la guerra contra la corrupción”, según analista Galeas


Cabe mencionar que en este proceso de investigación ya han capturados a 30 personas que serán procesadas por los delitos de: agrupaciones ilícitas, cohecho, falsedad ideológica, uso y tenencia de documentos falsos.

SAN SALVADOR.- El analista político Geovani Galeas se refirió al anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) de la investigación contra una red de corrupción de escuelas de manejo, examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT), que cometían presuntamente, ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económico.

Cabe mencionar que en este proceso de investigación ya han capturados a 30 personas que serán procesadas por los delitos de: agrupaciones ilícitas, cohecho, falsedad ideológica, uso y tenencia de documentos falsos.

“Lo miro como una escalada de la guerra contra la corrupción. La guerra contra la corrupción está entrando a su fase intensiva. El Salvador entra a esta fase intensiva de la guerra contra la corrupción, están puestos todos los elementos para que esta guerra sea exitosa”, declaró el la entrevista Las Cosas Como Son.

En ese sentido, señaló que no puede haber mejor noticia que ese paso que dio el Estado salvadoreño, la Fiscalía, la Policía, “por una voluntad anunciada desde hace rato por el presidente de la República, de una guerra específica contra la corrupción”.

“El presidente sabe que el segundo milagro (económico) no es posible si no se gana esta guerra contra la corrupción. En realidad, serían tres milagros, el de seguridad, el de eliminar, erradicar, de raíz porque así lo ordenó el presidente, eliminar de raíz la corrupción, eso sería un milagro y luego dar paso así al milagro económico que es el sustantivo para el que los otros dos sirven como escalas”, enfatizó el analista político.

Destacó que pasado todo este proceso que han venido acelerando de juicios contra la corrupción ya procesadas en tribunales, la captura de Eugenio Chicas y otras condenas, “el paso que se dio, desbaratar esta red de corrupción VMT, fue al interior. Cualquiera pensaba, “Ah, es que el próximo paso va a ser ir a tocar a otro líder o de ARENA o del FMLN no, el paso que se dio es hacia adentro, lo dijo el ministro (Romeo Rodríguez) limpiar la casa, eso tiene una importancia simbólica”.