“Con la aprobación del Escalafón al Sector Salud y, Docente en esta ocasión, quedó comprobado que el diálogo fue la vía para lograr acuerdos que beneficien a nuestro sector”, indicaron.
SAN SALVADOR.- La Unidad Magisterial Salvadoreña brindó una conferencia de prensa sobre la aprobación del presupuesto 2025.
“Con la aprobación del Escalafón al Sector Salud y, Docente en esta ocasión, quedó comprobado que el diálogo fue la vía para lograr acuerdos que beneficien a nuestro sector”, indicaron.
David Rodríguez, secretario General de Bases Magistrales responde a los políticos de oposición: “capitalizan las necesidades, para montarse en sus partidos políticos que ya están muertos”.
“Hacemos un llamado al Magisterio Nacional, a no dejarse llevar por campañas detractoras de otras organizaciones que buscan dividir y que los docentes no tengan instrumentos sindicales que los apoyen en diferentes gestiones; además, les invitamos a no dejarse sorprender por rumores utilizando el método del engaño y el miedo, por los detractores para satisfacer intereses personales y no el bienestar de los 43, 550 docentes que somos los beneficiarios de los avances en las diferentes mesas”
El Secretario General de ANDES 21 de Junio, Israel Montano dijo: “confiamos en un proceso de negociación y de diálogo y les hemos cumplido. Hay que medir bien y ver con lupa quienes realmente respaldan a los maestros y quienes son enemigos de los maestros”
Secretario General de ANDES 21 de Junio, Israel Montano: “Para nosotros es una satisfacción haber logrado la modificación de la ley del presupuesto que ayer hicieron los diputados y darle continuidad al cumplimiento del escalafón magisterial”.