Injuve entregó capital semilla a más de 40 mujeres jóvenes, como parte de su programa Empléate Joven


El Gobierno del presidente Bukele, por medio del Injuve, está enfocado en mejorar las condiciones de vida de la juventud, llevando más oportunidades.

EL SALVADOR.- Este miércoles 45 mujeres emprendedoras recibieron capital semilla para sus negocios, de parte del Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador (Injuve), luego de terminar con su proceso de formación en el ITCA-FEPADE.

Con las becas de estudio a emprendedoras, 45 mujeres jóvenes recibieron formación técnica a través de tres módulos: habilidades y competencia para la vida y el trabajo, emprendimientos disruptivos e innovadores, e inglés para propósitos específicos.

La capital semilla para 30 mujeres jóvenes es por $3,000, y 15 emprendimientos serán acreedores de un incentivo equivalente a $2,000, para cada uno. Esto luego de resultar ganadoras en un proceso de presentación de sus productos y negocios.

Los emprendimientos participantes cuentan con 1 a 5 años de funcionamiento, y son liderados por mujeres jóvenes de 15 a 35 años. Además, brindan servicios o productos especializados en: alimentos, belleza y cosmetología, pastelería, frutas preparadas, sublimación, empaques para restaurantes, estampados y personalización de promocionales, floristerías, gastronomía, bisutería, granja de gallinas, tienda de regalos en línea, entre otros.

Las mujeres beneficiadas son procedentes de los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz, Cuscatlán, Santa Ana, y Chalatenango.

Injuve también entregó una tablet a las ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, que obtuvieron las mejores calificaciones de las evaluaciones. También cada una de las emprendedoras recibieron un kit publicitario, con la imagen corporativa de sus emprendimientos.

“Debo felicitarlas, cada una de ustedes puso empeño a este proceso de formación, aun quizás cuando tenían que atender sus emprendimientos, y eso nos hace reconocer su compromiso, esfuerzo y perseverancia”, expresó la directora del Injuve, Zaira Pineda.

Desde el inicio del programa Empléate Joven, Injuve fijó un objetivo de fortalecer las habilidades de este sector, bajo diferentes componentes; trabajando con capital semilla, formación técnica, pasantías y muchos de las jóvenes están en diferentes instituciones.