¿Habrá colapso en el sistema de pensiones? “Los tremendistas están en todos lados”, respondió exembajador


El gobierno salvadoreño tiene una deuda con los trabajadores de más de $9,460 millones.

EL SALVADOR.- En El Salvador se ha hablado de un posible colapso en el sistema de pensiones para el próximo año, y es que, en 2024, se reportó que el gobierno salvadoreño tiene una deuda con los trabajadores de más de $9,460 millones. Solo en un año, la deuda aumentó en $1,203 millones.

“Los tremendistas están en todos lados”, declaró Álvarez ante las proyecciones de expertos, entre ellos, el fundador de la Mesa de Trabajo por una Pensión Digna, Patricio Pineda.

“Lo que pasa es que, evidentemente, es una cuestión que debe resolverse”, agregó el exdiplomático. El también analista políticos dijo que la deuda es una herencias de los gobiernos de ARENA y del FMLN, partidos políticos que “lejos de resolver el problema lo agravaron”, aseguró.

Los gobierno “pensaron siempre más en los intereses de los dueños de las AFP que en los intereses de la gente”, añadió.

En ese sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI), ante el préstamo de $1,400 millones, le solicitó a El Salvador, una propuesta de reforma de pensiones para inicios de 2026 con el objetivo de que se logre la “sostenibilidad del sistema de pensiones y generar ahorros fiscales”.

El FMI, según el exembajador, está analizando el sistema de pensiones “desde un punto de vista más integral, porque se debe reducir los gastos del Estado”, acotó.

El actual gobierno salvadoreño estaría trabajando por el sistema de pensiones, eliminando “la grasa”“se tiene que recortar gastos innecesarios, concentrarse en lo que se debe, como dijo el presidente: un estado eficiente con músculo. En ese contexto se tocan las pensiones, pero se debe resolverse”, subrayó.

Por su parte, la abogada Bessy Rios aseguró que ARENA, FMLN y Nuevas Ideas han aprobado todas sus reformas “para tomar los fondos” de las pensiones de los salvadoreños.

“ARENA cuando hizo su reforma lo hizo para poder tocar el fondo público y no tocarle las comisiones a la AFP; en 2017, el FMLN hizo exactamente lo mismo para no caer en default; y estos (Nuevas Ideas) vienen a darnos el tiro de gracia: présteme y le pago en cuatro años, el Estado así nos va a agarrar el dinero”, aseveró la jurista.

El exembajador de El Salvador en China dijo que se ha “satanizado” el hecho de que el gobierno pueda tomar dinero de los pensionados. “El problema no es ese (tomar dinero de las pensiones), toda vez que paguen un rendimiento interesante, importante y alto”.

“A mí no me interesa quién lo va a administrar con tal de que se pueda obtener mayor beneficio”, concluyó.