Guatemala registra 15 capturas por turbación del acto eleccionario y 96 denuncias por incidencias


11 mujeres fueron capturadas por quemar papeletas en el Centro de Votación de San Martín Zapotitlán, Retalhuleu.

GUATEMALA.- El Ministerio Público de Guatemala informó , este domingo, que en las primeras horas del evento electoral que viven los guatemaltecos, ya hubo al menos 15 capturas por el delito de perturbación al acto eleccionario, 96 denuncias, y 107 reportes por posibles inconvenientes.

La mayoría de denuncias se relacionan con delitos de coacción electoral, propaganda ilegal y coacción contra la libertad política. «Los tres departamentos con mayores incidencias son Alta Verapaz, Guatemala y Petén”, explicó la jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras.

El 30% de los incidentes se relacionan con propaganda política ilegal, el 23% compra de votos y 20% transporte de personas, explicó Porras.

Uno de los hechos, se registró en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, donde varias mujeres quema papeletas electorales, mismo lugar donde hubo un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y pobladores. El Ministerio Público confirmó que 11 mujeres fueron capturadas en ese hecho.

La jefa del Ministerio Público enfatizó que 170 centros de votación a nivel nacional no se han reportado incidentes durante el proceso electoral.

Detalles de las capturas
11 detenidos en San Martín Zapotitlán, por el delito de turbación al acto eleccionario.
1 capturado en Canillá, Quiché por fraude del votante.
2 capturados en La Blanca, Ocós San Marcos por revelación del voto.
1 detenido en Momostenango por fraude al votante.