Gobierno se reúne con dueños de examinadoras y escuelas de manejo para informar las nuevas disposiciones en las licencias de conducir


En 30 días, el VMT espera garantizar una adecuación tecnológica con las nuevas disposiciones en las examinadoras y escuelas de manejo.

EL SALVADOR.- La tarde de este miércoles, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; y el director de Tránsito, Félix Serrano, sostuvieron una reunión con dueños de examinadoras y escuelas de manejo del país, para informar sobre las nuevas disposiciones que se implementarán en la tramitación de licencias de conducir.

Esto luego que una investigación destapara “una red de corrupción”, presuntamente, integrada por escuelas de manejo, una empresa examinadora y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT).

“Creo que todos se han dado cuenta que se han detenido a algunas personas, se han hecho cerca de 28 órdenes de captura desde la mañana y la FGR, a través de diferentes procesos técnicos que ha realizado, ha identificado personas que estaban vendiendo licencias sin realizar pruebas, exámenes, entre otro tipo de cosas”, mencionó el titular del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) ante los dueños de las escuelas de manejo.

Y agregó: “Todas esas personas que han sacado su licencia tenían falta de conocimiento, algunos ni siquiera podían manejar un carro, ni encender un vehículo y aun así tenían licencia de conducir”.

Además, expuso que van a atacar el problema desde su origen, es decir, donde se crean a los conductores en el país y eso parte desde que se obtiene una licencia de conducir.

El ministro explicó que establecerán un nuevo mecanismo para las pruebas que se realizan, por un lado las teóricas, donde van a tener acceso a un sistema donde las escuelas y examinadoras van a tener un usuario y una contraseña para acceder y realizar las pruebas a las diferentes personas que quieran conducir un vehículo y obtener una licencia de conducir.

Lo anterior, se dividirá en dos fases, el objetivo es tener todo en 90 días, pero en los primeros 30 garantizaran que haya una adecuación tecnológica, que incluye hardware: con computadoras que puedan cumplir con parámetros mínimos; seguridad y redes: conexión a banda ancha y protocolos de seguridad.

El Gobierno va a tener una mayor fiscalización a través del nuevo hardware a implementar, incluso van a tener cámaras donde se realizan las diferentes pruebas para garantizar que las personas que hacen el examen sean efectivamente las que lleguen después a examinarse al VMT.

Según el director de Tránsito, Félix Serrano todas las empresas tienen que hacer una inversión en cuanto a la adquisición de equipos tecnológicos y unos requerimientos técnicos que han establecido como institución para garantizar la seguridad de las pruebas.

El VMT realizará dos fotografías en remoto de la persona que está realizando el examen, para verificar que en efecto es la persona la que está sentada ahí realizando la prueba.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1892352024341106987