Gobierno invirtió $1016.2 millones en créditos para viviendas en 2024


Se ha beneficiado a 109 mil 166 familias.

EL SALVADOR.- El Sistema de Vivienda al cierre de este 2024 reporta una inversión en créditos, escrituras de propiedad, reasentamientos, construcción de viviendas y proyectos habitacionales de $1016.2 millones.

«Estas acciones tienen alto Impacto social, pero también contribuyen en la economía del país», destacó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

«Créditos a través del FSV: en este 2024 cierra con resultados históricos. En la gestión del Presidente Nayib Bukele, desde el 2019 a diciembre 2024 se beneficiaron un total de 39,807 familias lo que representa una colocación de $867.2 millones. Esto se traduce en 199,035 salvadoreños beneficiados. Por línea el detalle escriturado es: 9,841 viviendas nuevas por $350.75 millones. 21,113 viviendas usadas por $400.31 millones».

Según la ministra Sol dado al impacto del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, se han recuperado 8,853 viviendas, en las que se invirtieron $116.14 millones.

En el año 2024, se han otorgado 6,499 créditos para compra de vivienda, escriturando $165.71 millones. El detalle por línea es:

1,958 viviendas nuevas por $76.40 millones.

2,986 viviendas usadas por $67.55 millones.

1,555 activos extraordinarios por $21.76 millones.

«Estas son viviendas en las que se planificaban crímenes, muchas de ellas estaban desmanteladas pero se han dado los créditos para su reparación, hasta que quedan listas para convertirse en el hogar de una familia», explicó la funcionaria.

«Con la entrega de escrituras y regularización de lotes hemos beneficiado a 50,200 familias, liberando un patrimonio a su favor de $502 millones».

Respecto a la construcción de viviendas, proyectos habitacionales y reasentamientos, el Gobierno ha invertido $46 millones, beneficiando a 7,845 familias, la mayoría personas que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad.